Con la intención de resolver el problema de la salud bucal en el estado, el Seguro Popular y la Facultad de Odontología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el que buscan beneficiar a miles de ciudadanos.
La firma del mismo corrió a cargo del secretario de Salud en el Estado, Manuel de la O Cavazos, Juan Luis González Treviño, director general del Régimen de Protección Social en Salud (Seguro Popular) y Rosa Isela Sánchez Nájera, directora de la Facultad de Odontología de la UANL.
Gracias a este convenio la citada facultad apoyará la atención de los beneficiarios del Seguro Popular en siete tipos de intervenciones diferentes: aplicación de selladores de fosetas y fisuras dentales, restauraciones dentales con amalgamas, entre otras cosas.
Además de diagnósticos y tratamientos de focos infecciosos bacterianos agudos en la cavidad bucal, extracción de dientes erupcionados y restos radiculares, terapia popular y extracción del tercer moral.
De acuerdo a Sánchez Nájera la institución universitaria cuenta, para dar este apoyo, con 24 clínicas, 410 unidades dentales y más de 3 mil 200 alumnos.
Por su parte el secretario de Salud, luego de afirmar que se apoyará a la facultad con una máquina de anestesia, insumos y recurso humano que se necesite, explicó la situación en que se encuentran los centros de salud estatales.
"Tenemos alrededor de 500 centros de salud en todo el estado pero solo la mitad tienen unidades dentales, tenemos alrededor de 267, el año pasado atendimos como 266 mil pacientes", comentó de la O Cavazos, para luego informar cómo es que funcionará este convenio.
"En todas las jurisdicciones del estado los médicos van a tener la instrucción de que cuando no tengamos personal suficiente y no podamos atender, que los manden para acá (Facultad de Odontología) y ustedes le van a devolver la sonrisa a todos los nuevoleoneses", expresó el funcionario estatal, en el auditorio de Educación a Distancia de la Facultad de Odontología.
FSAD