Política

Firma alcalde Isaac Montoya convenio de la estrategia Cera, en el evento presidido por la gobernadora Delfina Gómez

Se suma Naucalpan a la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta).

El presidente municipal Isaac Montoya Márquez, firmó junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y presidentes municipales, el convenio de la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta) un compromiso integral por la vida y la justicia a favor de los derechos de los seres sintientes.

El alcalde acudió al Palacio de Gobierno del Estado de México, donde se realizó la firma del convenio CERA, en un evento presidido por la maestra Delfina Gómez, como un paso más en las acciones que se llevan a cabo para el cuidado y bienestar animal en Naucalpan.

En el evento se subrayó que, se trata del inicio para construir una cultura de bienestar hacia estos seres que ya se les considera como integrantes de las familias que dan momentos de paz y alegría al interior de los hogares. Además, se trata de un asunto de salud pública que tiene como uno de sus fines principales disminuir la población de animales en situación de calle.

En este sentido, el gobierno de Naucalpan como parte de las estrategias de cuidados hacia la comunidad canina y felina, coadyuva en los avances del Centro de Bienestar Animal que busca ofrecer condiciones y cuidados dignos en el municipio para los seres sintientes.

Aunado a ello, de manera responsable se realizan campañas de adopción, para que la comunidad canina y felina en condición de calle, encuentren una familia, que les otorgue mejores condiciones de hábitat y cuidados.

En su oportunidad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, señaló que la estrategia CERA busca transformar la vida de los seres sintientes que requieren de la empatía humana y que se trata de una ruta ética, responsable y humanista que busca controlar la sobrepoblación canina y felina y reconocerlos como seres sintientes comunitarios a través de la captura, esterilización, la educación que darán paso al resguardo, al refugio, como una antesala para su adopción.

En el evento, al que asistieron autoridades estatales y municipales, se destacó que, esta estrategia requiere de la colaboración del gobierno estatal, la sociedad, gobiernos municipales, sociedad y agrupaciones protectoras de animales para proteger a los animales en situación de calle.

Por último, se insistió que esta estrategia, impulsada por el gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que forma parte de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, con las y los presidentes municipales, representa un compromiso integral por la vida y la justicia hacia los seres sintientes que comparten el mundo con las personas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.