El ex presidente Felipe Calderón respondió a los señalamientos que hizo el director general de la Comisión Federal Electricidad, Manuel Bartlett, sobre supuesto conflicto de interés y de ser corresponsable de la baja productividad de la empresa del Estado.
A través de su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa afirmó que su relación como consejero de la empresa Avangrid, proveedora de energía limpia, siempre estuvo apegada a la ley.
En todo el mundo los Consejeros Independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental. El conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional. En el caso de México la ley establece un año.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) February 11, 2019
Sobre el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de revisar contratos de la CFE con distintas empresas, Calderón dijo que es sano el diálogo, pero destacó que la inversión privada ha permitido reducir los costos de la empresa productiva del Estado.
Es positivo que se plantee la posibilidad de dialogar, siempre con respeto, sobre temas tan delicados como los del sector energético. La inversión privada ha reducido los costos para @CFEmx. En todo el mundo el sector privado genera electricidad, en particular renovable.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) February 11, 2019
Por supuesto: revísense los contratos que se consideren abusivos. Nota: en la industria del petróleo o el gas la figura común es el contrato “Take or Pay” en el cual el comprador paga un cargo por el producto transportado independientemente de que luego decida que no lo quiere.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) February 11, 2019
En conferencia matutina, López Obrador pidió a Manuel Bartlett revelar la lista de ex funcionarios federales del sector energético que ahora trabajan o son colaboradores de empresas extranjeras del mismo sector, lo que, aseguró, ha permitido "contratos leoninos".
El director general de la CFE mencionó a ex funcionarios y asesores como José Córdova Montoya, Jesús reyes Heroles González Garza, Luis Téllez, Alfredo Elías Ayub, Felipe Calderón, Jordi Herrera, Georgina Kessell y Alejandro Fleming.
Ante el señalamiento, el ex presidente reiteró que su colaboración con el empresa estadunidense orientada a la energía renovable es honesta.