Política

Gobierno federal inicia mesas de evaluación de proyecto El Cuchillo II que garantiza agua en Nuevo León

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, compartió imágenes con empresarios regiomontanos interesados en participar en la construcción del nuevo acueducto.

El Gobierno Federal inició las mesas de evaluación con empresarios de Nuevo León para el inicio de los trabajos del proyecto El Cuchillo II.

A través de sus redes sociales, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, publicó una serie de imágenes donde aparece con empresarios regiomontanos interesados en participar en la construcción del nuevo acueducto.

En la reunión, Adán Augusto aparece acompañado de Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

"Reunión de evaluación con Sedena, Conagua, Banobras e industriales regiomontanos", refirió.

De igual forma, el secretario de Gobernación insistió que la obra comenzará a partir del 2 de septiembre para garantizar agua potable para la zona metropolitana de Monterrey.

"El 2 de septiembre inicia la construcción del acueducto Cuchillo II, con esta obra garantizaremos agua potable para Monterrey y la zona metropolitana", concluyó.

El pasado 1 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el acueducto El Cuchillo II será la alternativa más viable para hacer frente a la escasez de agua en Nuevo León en el mediano y largo plazo. 

El mandatario federal agregó que se va a acelerar su conclusión y entregarlo a la entidad en menos de un año.

“El plan es hacer en ocho, diez meses, pero ya empezando desde ahora, los cien kilómetros de acueducto de la presa El Cuchillo a Monterrey. Son cien kilómetros y ahí la instrucción es que los mismos empresarios se comprometan, nosotros vamos a aportar los recursos”, subrayó.

Detalló que la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, así como de la iniciativa privada podría optimizar la construcción con la división de diez tramos.

“Es una inversión tripartita: gobierno federal, estatal y municipales, pero el asunto no es solo la inversión, sino que tenemos que terminar esa obra en ocho meses y lo podemos lograr si se divide en diez tramos". 
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.