La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas tiene calificación de "regular" en temas de recursos y capital humano, señala el reporte del IMCO, quien hizo una revisión a todas las dependencias de México encargadas de combatir, investigar y sancionar la corrupción.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y TOJIL analizaron el marco jurídico, los recursos humanos y materiales, así como los procesos y resultados de las Fiscalías Anticorrupción en México, instituciones encargadas de la atención, investigación, persecución y prosecución de delitos relacionados con hechos de corrupción.
Poco personal
Del reporte denominado “Condiciones de las Fiscalías Anticorrupción en México” se desprende que Tamaulipas tiene una calificación de “regular” por la cantidad de capital humano.
Y es que en la tabla de “Número de ministerios públicos por entidad federativa”, Tamaulipas aparece con 13, muy por debajo del Estado de México que tiene 55 y Puebla con 50.
En cuanto a “Número de peritos por entidad federativa” se indica que Tamaulipas sólo tiene dos, el estado con más personal de este tipo es Sonora con 11 y Puebla con siete.
El IMCO señala que el perito es una figura fundamental dentro del personal de la Fiscalía Anticorrupción, incluso la falta de este personal especializado puede derivar en retrasos en la investigación o bien, en omisión de actos de investigación y el contar con ellos beneficia los posibles resultados.
Destaca que tres de los estados que reportaron tener peritos, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, lograron vincular a proceso más de la mitad de las investigaciones judicializadas y cuatro han logrado sentencias condenatorias: Hidalgo, Puebla, Sonora y Tamaulipas.
¿Quiénes están detrás de las investigaciones #anticorrupción?????????♂️ Las Fiscalías no tienen los recursos, la normatividad, el personal o los procesos adecuados. Por ello, los resultados aún son insuficientes e insatisfactorios.
— IMCO (@imcomx) December 2, 2021
Lee el análisis????: https://t.co/Ijx0ghWVNJ pic.twitter.com/tK2Z5sODNu
El análisis del capital humano también incluye el número de policías que tiene cada una de las Fiscalías Anticorrupción. En esta área, Tamaulipas reportó cero.
El estudio también revela la carga de trabajo que tiene cada elemento. En Tamaulipas, un ministerio público tiene en promedio 52 investigaciones y un perito tiene 336.
Presupuesto asignado
Con respecto a recursos, se indicó que Tamaulipas también está en el nivel de “regular”. Cabe destacar que la Fiscalía tuvo un incremento de presupuesto, pues en 2019 le dieron 1,856 mil 157 pesos y para 2020 pasó a 2 millones 897 mil 173 pesos, un aumento de 57 por ciento.
#Entérate???? La mayoría de casos de #corrupción no se sancionan. De acuerdo con la investigación que realizamos con @TojilAJ, entre 2019 y 2020 solo ocho estados reportaron haber judicializado más de 5% de las investigaciones iniciadas.
— IMCO (@imcomx) December 2, 2021
Conoce por qué????: https://t.co/1H7VU3cU10 pic.twitter.com/GbQBbZFyeR
Tercer lugar en sentencias condenatorias
Con 33 sentencias condenatorias Tamaulipas ocupa el tercer lugar al lado de Sinaloa y Sonora en la lucha contra la corrupción, el primer lugar lo tiene Oaxaca con 100 sentencias, seguido de Nuevo León con 50.
En cuanto a carpetas vinculadas a proceso ,Tamaulipas tiene 54 con lo que ocupa el lugar 14, mientras que el primer lugar lo tiene Coahuila, Nuevo León y Sinaloa con 100 carpetas. En porcentaje de investigaciones judicializadas Tamaulipas tiene cuatro igual que Quintana Roo e Hidalgo con lo que se ubican en el lugar número 10.
En investigaciones terminadas con respecto al total de investigaciones iniciadas, Tamaulipas ocupa el primer lugar con 71.
EAS