Política

Exigen castigo en Tamaulipas por ofertas fraudulentas de préstamos de dinero

Grupos de delincuentes aprovechan la necesidad de la gente para estafarla y los casos quedan impunes

Castigar a los responsables de ofrecer falsos préstamos de dinero exige la diputada federal tamaulipeca, Juliana Elizondo, luego de que muchas personas han sido engañadas por vivales que se dedican a estas prácticas.

En una iniciativa con punto de acuerdo, propuso exhortar a la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, las 32 unidades de policías cibernéticas locales, la Condusef, la Profeco y la Unidad de Inteligencia Financiera a investigar y sancionar a quienes cometan este tipo de fraude.

Señaló que debido a la pandemia de covid-19, muchas personas se han visto en la necesidad de solicitar un préstamo para financiar sus deudas o incluso simplemente para subsistir. Ante esta situación, diversas organizaciones de cibercriminales han puesto en marcha diferentes estrategias para atraer a los sectores que no han podido cubrir sus gastos personales básicos, y ante la desesperación, buscan una salida viable.

En su exposición de motivos mencionó que el modus operandi de estas asociaciones fraudulentas consiste en engañar a los ciudadanos con préstamos falsos, a través de plataformas o publicidad en la red pública de internet, en los que se les promete un interés bajo y un tiempo amplio para pagar los préstamos solicitados.

La entidad registra dos casos hasta el momento.
Falsas financieras ofrecen créditos y nunca los entregan
“Aprovechan ventajosamente la necesidad de los usuarios del ciberespacio ofertando productos altamente atractivos en los que se les solicita un anticipo para garantizar el supuesto pago del préstamo, sin embargo, el dinero nunca llega a los solicitantes”.

Mencionó que también se les engaña para realizar transferencias electrónicas a cuentas personales a través de tiendas de conveniencia, o se les invita por mensajería instantánea a ingresar a los servicios de la banca en línea solicitando la instalación de aplicaciones o, en su defecto, el nombre de usuario y contraseña por medio de páginas web apócrifas e incluso en algunos casos utilizando logotipos institucionales para aparentar mayor certeza y confianza a los usuarios de las plataformas.

​CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.