Política

Problemas de energía en escuelas son porque padres instalan climas, argumenta secretaria de Educación

Sofialeticia Morales mencionó que debido a la instalación de climas para combatir las altas temperaturas truenan los transformadores.

La secretaria de Educación de Nuevo León, Sofialeticia Morales, aseguró que parte de los problemas de energía de los planteles se debe a que padres de familia o fundaciones instalan climas por las altas temperaturas, provocando que truenen los transformadores.

Tras concluir una Mesa de Trabajo sobre la nueva Ley de Educación, Morales comentó que, con corte al 14 de mayo, han dado mantenimiento a las redes eléctricas y a los transformadores de 267 edificios.

"Es muy difícil decirlo porque precisamente por las temporadas de calor las escuelas con donativos o con el recurso de los padres ponen nuevos aires acondicionados o mini split y hacen que truene el transformador y se quede sin luz, por eso es importante decirlo, cuando empezamos el ciclo escolar no hay escuelas sin luz y ahora que ha habido estamos tratando de responder lo más rápido posible.
"Está en funcionamiento el programa ‘Ayudamos a mejorar tu escuela. Mejoramos espacios, potenciamos aprendizajes’, en el que se destinó una inversión aproximada de 80 millones de pesos, en beneficio de más de 28 mil personas y a 100 edificios escolares en los que se realizan trabajos de mantenimiento general: de techos, albañilería, herrería, impermeabilización, plomería, bardas, mallas, pintura, instalaciones hidrosanitarias, entre otros servicios", aseveró.

La titular de Educación precisó que trabajan con las escuelas que pudieran tener estos problemas.

Ciclo escolar finaliza el 3 de julio

Debido a que Nuevo León registra temperaturas de más de 40 grados, Morales también subrayó que el siguiente 3 de julio concluirán el presente ciclo escolar.

La funcionaria estatal refirió que se adelantaron a la calendarización federal, por lo que el siguiente ciclo escolar comenzaría el 1 de septiembre próximo.

"Nosotros nos adelantamos conociendo la realidad de Monterrey, nosotros salimos la primera semana de julio, el 3, nos adelantamos con cumplir con 185 días de clase y en términos generales hacemos nosotros una negociación cuando se presenta el calendario federal", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.