Los presidentes de los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), de Ingenieros Hidalguenses, de Arquitectos de Hidalgo y de Arquitectos, se reunieron para manifestar la preocupación de que solo 22 municipios de los 84 que componen la entidad, cuentan con su Atlas de Riesgo, documento de planeación básico para el desarrollo de infraestructura.
Al respecto el presidente del CICEH, José Rubén Pérez Ángeles, dio a conocer que solamente siete localidades cuentan con Reglamento de Construcción, y que solamente Pachuca tiene Perfil de Resiliencia.
Informó que, de manera coordinada con el Poder Legislativo, se presentó una iniciativa para mejorar el servicio profesional público, para que los titulares de Obras Públicas y Protección Civil, sean elementos certificados y cuenten con la experiencia necesaria sobre el tema.
“Este documento le permitirá a la autoridad tomar una decisión de seguir ocupando o no un edificio, y qué riesgos existen, aportando todos los conocimientos y elementos normativos que existen”, puntualizó.
Por su parte, Baldomero Badillo, presidente del Colegio de Ingenieros Hidalguenses dio a conocer que en próximos días, contarán con un documento que permita evaluar los riesgos de utilizar los edificios públicos, luego del sismo del 19 de septiembre de 2017.