Política

SNTE exige mejorar sueldos para maestros; magisterio trabajará en unidad

Alfonso Cepeda, secretario general, afirmó que nunca han cargado banderas ni lo harán y reconocen los incrementos que han tenido, pero son necesarios más beneficios y salarios decorosos.

Al considerar que están en constante capacitación que permite mejorar la infraestructura educativa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, hizo un llamado a la Federación a que mejore los sueldos del magisterio.

En reunión con la Estructura Sindical de Nuevo León, Cepeda Salas afirmó que el magisterio cerró filas para trabajar en unidad.

“Nunca hemos (cargado) banderas, ni lo haremos, es importante reconocer, ¿es suficiente? No y claro que es justo y digno los incrementos que hemos tenido y sí lo es, pero este reconocimiento no significa ponerle punto final a nuestra lucha”.
“Sino que es necesario avanzar, por lo tanto, seguiremos por la ruta que nos ha dado resultados, por la ruta del diálogo, pero desde aquí le decimos a nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum, que queremos más beneficios y salarios decorosos, para el gremio magisterial y las maestras y los maestros de todos los niveles merecen un salario que esté de acuerdo con su preparación profesional y con el extraordinario trabajo que llevan a cada día con día en todos los rincones de la patria, queremos que se entienda, pero que también se atiendan nuestras demandas, esa es nuestra lucha”, declaró.

En el evento participaron los secretarios generales de las secciones 21, José Francisco Martínez, y 50, Juan José Gutiérrez Reynosa, así como de los representantes del Comité Ejecutivo Nacional, Elsa María Martínez Peña (Sección 21) y. Javier San Martín Jaramillo (Sección 50).

El magisterio aseguró que tienen el compromiso y la defensa de la educación pública y el fortalecimiento de la autonomía sindical.

Cepeda Salas reconoció el respaldo de las dirigencias estatales y reiteró que este tipo de espacios son fundamentales para construir, fortalecer y escuchar las voces del magisterio.

Insistió que continuará exigiendo un mayor presupuesto para educación y salarios dignos para los docentes, acordes a su preparación y responsabilidad.

Por su parte, los secretarios generales de las secciones 21 y 50 coincidieron en que la fuerza del sindicato se construye desde las escuelas y los centros de trabajo.

Se destacó que la unidad de las secciones de Nuevo León no es solo un principio sindical, sino también un compromiso político y social con el futuro del estado y del país.

Por último, el magisterio estatal refrendó que seguirá trabajando hombro con hombro, con lealtad y responsabilidad, en el fortalecimiento del proyecto nacional del SNTE.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.