El Partido Acción Nacional en Puebla exigió que se respete la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas y que fue ratificada en el recuento de votos, luego de que se dio a conocer la sentencia del magistrado José Luis Vargas.
En un comunicado, el PAN expresó que fueron los ciudadanos quienes participaron en la organización de la elección, la autoridad electoral ejerció la debida cadena de custodia y no hay variaciones entre las cifras obtenidas entre el primer cómputo y el recuento de votos.
"El proyecto de nulidad del magistrado Vargas viola el principio de la carga de la prueba, presuponiendo que los paquetes fueron violados sin existir prueba que indique que así ocurrió. En materia electoral, las irregularidades en una elección para proceder a su anulación, deben ser graves, dolosas, y determinantes para el resultado de la elección, lo que en el caso de la elección de Puebla no se actualizan", señala el comunicado.
Por Puebla al Frente da su postura respecto al proyecto de resolución planteado por el magistrado @JL_VargasV de anular la elección en Puebla. https://t.co/u1B4Xwl4dp
— PAN PUEBLA (@PANPUEBLA) December 3, 2018
El proyecto de sentencia de nulidad de la gubernatura dividió opiniones entre los liderazgos de los bloques partidistas; mientras el PAN cuestionó la falta de imparcialidad y discreción del probable fallo, en Morena se celebró el sentido de la propuesta.
A través de redes sociales, el panista Santiago Creel dijo que el proyecto de sentencia contradice el recuento de votos, que coincide con las actas de los partidos.
El proyecto que se acaba de circular sobre #Puebla, contradice el recuento de votos que coincide con la actas de cómputo firmadas por los representantes de los partidos, lo que prueba que los votos depositados en las urnas por los ciudadanos, (1/2)
— Santiago Creel (@SantiagoCreelM) December 3, 2018
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, confió en que los magistrados ratificarán el triunfo de Martha Erika Alonso.
Nuestro respaldo a @MarthaErikaA, confío en que los magistrados ratificarán el triunfo de @AccionNacional en #Puebla.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) December 3, 2018
Asimismo, la ex diputada local e integrante de la transición, Carolina Beauregard, aseguró que este tan sólo es un proyecto de sentencia y debe contar con el respaldo del pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en tanto, el magistrado José Luis Vargas, a cargo de la resolución podría hacerse acreedor a una sanción por dar a conocer el caso.
"Es ilegal. ARTICULO 131. Serán causas de responsabilidad para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación IX. Emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento", pronunció.
Además de que es ilegal con responsabilidad para el magistrado, con violación flagrante al artículo 131 de la ley orgánica del Poder Judicial de la Federación porque está impedido de “Emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento”.
— Carolina Beauregard (@CaroBeauregard) December 3, 2018
El dirigente de Movimiento de Regeneración Nacional, Gabriel Biestro Medinilla y sus compañeros legisladores celebraron el sentido de la sentencia y aseguraron que refleja la realidad que se vivió en la elección de Puebla.
"La justicia que pedimos para anular la elección y la destitución de consejeros electorales ha sido escuchada por la Sala Superior. No se puede declarar la validez de una elección sin CERTEZA. Celebramos el proyecto de resolución del Magistrado @JL_VargasV #FraudeNuncaMas", publicó Biestro.
La justicia que pedimos para anular la elección y la destitución de consejeros electorales ha sido escuchada por la Sala Superior. No se puede declarar la validez de una elección sin CERTEZA. Celebramos el proyecto de resolución del Magistrado @JL_VargasV #FraudeNuncaMas
— Gabriel Biestro (@Biestro) December 3, 2018
ARP