Política

EU habrá realizado 112 vuelos de repatriación de migrantes en lo que va del año: Salazar

Además, continúa la implementación de acciones como aumentar controles del flujo migratorio e implementar más acciones contra las organizaciones que trafican migrantes.

Como parte de un plan para desalentar la migración irregular y el tráfico de personas, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que para el 26 de enero se habrán realizado 112 vuelos de repatriación de personas desde que comenzó este año.

“Quienes lleguen de manera irregular a nuestra frontera compartida tendrán que enfrentar las consecuencias”, dijo Salazar en un comunicado a su nombre.

Los vuelos incluirán en total 48 hacia Guatemala, 31 hacia Honduras, nueve a El Salvador, cinco a Colombia, cuatro a Venezuela, cuatro a Ecuador, dos a Perú, dos a República Dominicana, dos a Nicaragua y uno a Rumania, Brasil, Cuba, Jamaica y Haití respectivamente.

“Estos vuelos los seguiremos realizando como una medida para controlar los flujos migratorios y desalentar a las organizaciones criminales que se aprovechan de las personas migrantes para que tomen el peligroso y doloroso camino de la migración irregular”, detalló el diplomático estadunidense.

Salazar explicó que la colaboración con México y países de la región seguirá para abordar las causas de raíz de la migración, aumentar controles del flujo migratorio e implementar más acciones contra las organizaciones que trafican migrantes.

“Como acordaron las delegaciones de Estados Unidos y México en la reunión ministerial del pasado 19 de enero, mantendremos reuniones periódicas, como la que tendremos en febrero, para seguir implementando acciones que nos permitan abordar este reto común”, concluyó el embajador estadunidense en México.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.