Ciudad de México /
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de Estados Unidos aceptó, en principio, el protocolo de la Secretaría de Marina, cuando se detectan embarcaciones con drogas en aguas internacionales.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria señaló que no se han registrado más ataques de ese tipo cerca de las costas mexicanas. Explicó que el protocolo indica que, en caso de que se detecten lanchas con narcóticos cerca de México, la institución que debe actuar es la Marina.
“Sí, sobre todo a través de la Secretaría de Marina hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales, para evitar que haya, pues, el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados internacionales, dijo.
“Entonces, lo que planteó el secretario de Marina (Raymundo Morales) es que se cumpla con estos tratados, y en principio dijeron que sí. Entonces, ese es el primer acuerdo, es decir, que siga trabajando secretaría de Marina, si hay información que no viene de agencias de los Estados Unidos, o del propio Comando Sur, para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen drogas. Entonces, se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”, detalló.
—Pero se han mantenido también los ataques—.
“Recientemente no. En, digamos, en lo que es frente a las costas mexicanas, aunque sean aguas internacionales ya no”, respondió.
LP