Más Política

Estrena SP protocolo y refugio para mujeres maltratadas

Se abrió una casa de tránsito para albergar a aquellas que vengan "huyendo" de la violencia familiar.

Sin revelar la ubicación para proteger su integridad y seguridad, el municipio de San Pedro estrenó la casa de tránsito Modelo Integral de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género.

TE RECOMENDAMOS: NL, lugar 29 en participación política de mujeres

En rueda de prensa para dar a conocer el programa de eventos de la Semana de la Mujer, Marco Heriberto Orozco Ruiz-Velasco, secretario General, y Mercedes Zorrilla Alcalá, secretaria de Desarrollo Social y Humano municipal, informaron sobre la creación de este "refugio" para atender en forma integral a la mujer maltratada.

Indicaron que para avanzar en la profesionalización de la atención a víctimas, el municipio desarrolló este Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Violencia.

"Es un lugar donde pueden refugiarse, puede acudir a cualquier oficina del DIF, a Seguridad Pública y a cualquier oficina del gobierno municipal, y la vamos a canalizar; es un lugar que, por sistema, debe mantenerse en secreto para que no vaya a haber actos de violencia, la semana pasada se acaba de inaugurar", comentó.

Orozco Ruiz-Velasco señaló que este espacio se convertirá en sede para las operaciones del equipo multidisciplinario que dará atención, solución y seguimiento a todos los casos de violencia.

TE RECOMENDAMOS: Investigan muerte de mujer en Juárez, NL

"Estamos enfocados en todos los sentidos, trasversalmente, en apoyar el desarrollo de la mujer, en el tema de desarrollo económico, tenemos no sólo cursos para que puedan trabajar sino para que puedan mejorar sus condiciones de trabajo.

"Se presentaba la situación de tener que ocultar a la familia por riesgo mayor en su vida o su salud, no teníamos un lugar, y teníamos que acudir a la única asociación, Alternativas Pacíficas, que es el que tiene un albergue, ahora lo tenemos, ojalá que no tengamos que utilizarlo", indicó el secretario General.

Con esta medida el municipio da seguimiento a las recomendaciones de la plataforma "Alcalde ¿Cómo vamos?", así como del exhorto de Congreso del Estado, estableciendo los compromisos de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, y brindando una atención oportuna, integral y definitiva a las víctimas de este tipo de situaciones.

Por su parte, Zorrilla indicó que la casa de tránsito está equipada con dos cuartos, con todas las adiciones para que se ubiquen dos familias, la capacidad es para siete u ocho personas.

"Tomando en consideración que generalmente la mujer llega con sus hijos, entonces, tienen su salita de estar, su cocineta, y dos recámaras con literas podríamos tener a ocho personas atendiendo en un solo lugar.

"Ahorita no hemos tenido que albergar a nadie en la casa de tránsito porque no siempre llegan en esa condiciones", señaló.

FSAD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.