Mujeres reconocidas en el ámbito político se dieron cita esta mañana en el Congreso del Estado para reflexionar sobre la participación femenina en la función pública, y además denunciaron que en Nuevo León hay un retraso en materia de equidad de género, ya que ocupa el lugar 29 en paridad.
TE RECOMENDAMOS: Llaman a erradicar la violencia a la mujer
Durante el panel organizado por la Comisión para la Igualdad de Género en el marco del Día Internacional de la Mujeres, a celebrarse el próximo 8 de marzo, María Elena Chapa, ex presidenta del Instituto Estatal de la Mujeres, refirió que en la entidad se percibe un atraso grave en la representación femenina dentro de los cargos políticos.
Explicó que pese a haber reformas federales que estipulan la paridad horizontal y vertical, aún existe violencia política ya que la Fepade acumuló 103 juicios de mujeres por este concepto durante el año pasado.
Comentó que en las próximas elecciones de 2018 se tendrán 18 mil cargos de elección popular en juego y se necesitan 9 mil mujeres contendiendo; es decir, el 50 por ciento que marca la ley a nivel federal.
TE RECOMENDAMOS: Investigan muerte de mujer encontrada en Juárez
"Yo estoy segura que Nuevo León se va a poner a trabajar en eso y que ya hay iniciativas que se van a presentar en ese sentido, de que no hay regreso ya, ya pónganse flojitos y aguanten vara ya llegamos las mujeres", comentó María Elena Chapa.
Carlota Vargas, delegada de la Secretaría de Economía; Karina Barrón Perales, coordinadora de la fracción independiente y presidenta de la Comisión de Igualdad; así como Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, reflexionaron sobre su experiencia propia y los retos que tuvieron que enfrentar para ocupar cargos de elección popular.