Estados Unidos ante la Revolución de Octubre

Durante la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética representaba, para muchos estadunidenses, un país popular y con lecciones para ofrecer al mundo.

Para Washington el propósito de articular una política internacional alternativa a la de Moscú será central en el periodo de entreguerras. En los años veinte Estados Unidos sigue sin reconocer al gobierno de Moscú, al que acusa de no asumir el pago de la deuda contraída en el periodo zarista y de estar detrás de los movimientos nacionalistas en América Latina, como en el caso de Sandino en Nicaragua. El agrio debate norteamericano sobre la conveniencia de ingresar en la Sociedad de Naciones ha eclipsado el surgimiento de importantes consensos en la política exterior de esos años.

Lee el texto completo aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.