Política

Estado y municipios deberán realizar mantenimiento a señalamientos horizontales

Las inspecciones, que deberán ser al menos una vez al año, son para evaluar el estado físico, funcional y de visibilidad de las señalizaciones.

Aunque tienen cuatro meses para que aplique la reforma y ante los accidentes automovilísticos, el Gobierno de Nuevo León y los municipios deberán realizar mantenimiento de los señalamientos horizontales de su jurisdicción cuando este así lo requiera.

El decreto 122 publicado este jueves, pero aprobado por el Congreso en mayo pasado, detalla que la señalización debe basarse en las Normas Oficiales Mexicanas y leyes en la materia.


Según la reforma, impulsada por el PAN y MC, la autoridad debe garantizar y llevar a cabo la instalación, evaluación de efectividad, visibilidad, mantenimiento, y, en su caso, retiro de las señalizaciones correspondientes a las vías públicas.

Las inspecciones deberán ser al menos una vez al año, para evaluar el estado físico, funcional y de visibilidad de las señalizaciones.

También se debe asegurar que las señalizaciones cumplan con los estándares técnicos y de seguridad vial aplicables, considerando su correcta ubicación, diseño, iluminación o retroreflectividad, así como su resistencia a factores climáticos.

"Deben implementar un sistema de monitoreo continuo para identificar y atender de manera oportuna señales deterioradas, obsoletas o inexistentes, procediendo a su reparación, reposición o actualización dentro de un plazo razonable.
"Realizar los estudios técnicos de ingeniería de tránsito que sustenten la colocación, modificación o retiro de dichos dispositivos, tomando en consideración su impacto en la seguridad, movilidad y fluidez del tránsito", detalla el decreto.

Incluso deberán tener un registro actualizado de las señalizaciones instaladas, el cual debe contar como mínimo información de su ubicación, fecha de instalación y los últimos trabajos de mantenimiento realizados, con el fin de garantizar una gestión eficiente.

Con base en el decreto, la invasión de carriles derivada principalmente de la falta de delimitación adecuada, es responsable de un 25% de los accidentes viales en la zona metropolitana, lo que la posiciona como la segunda causa principal de siniestralidad vial.


Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.