La extensión del polígono Pueblo Mágico hacia El Cercado y la renovación total del paraje turístico Presa de La Boca, son proyectos que el municipio de Santiago contempla para los próximos años y por los cuales requeriría de una inversión de 500 millones de pesos.
Si bien la Secretaría de Turismo a nivel federal anunció que no habría más "pueblos mágicos" para el 2017, y que además se verían disminuidos los recursos para obra de los ya existentes, en Santiago se tiene confianza de continuar con proyectos de infraestructura.
El alcalde Javier Caballero Gaona explicó que la iniciativa más ambiciosa es la construcción del Parque Lineal - Malecón Presa de La Boca, el cual demandaría 500 millones de pesos y se ha visualizado concluirlo en cinco años.
Uno de los objetivos sería cambiarle la identidad a este sector, asociado con la venta de alcohol y el desorden en los servicios de esparcimiento y de alimentos que ahí se ofrecen.
Para este año se registró un porcentaje de aumento de visitantes en el 25 por ciento con respecto al 2015. Esta cifra superaría a los niveles más altos del municipio, que no registraba desde el 2007 a causa de la inseguridad.
"El monto estimado para el Parque Lineal Malecón, que podría ser en la modalidad público privado, sería de 500 millones de pesos todo el proyecto, obviamente sería por etapas porque sabemos que es un presupuesto difícil", apuntó el edil.
Señaló que actualmente buscan firmar un convenio con una empresa de pinturas para ampliar el número de fachadas adecuadas a la paleta de colores que exige la denominación Pueblo Mágico.
El proyecto en La Boca se visualiza para concretarse en los próximos cinco años.
"Esperamos que la primera etapa esté en operación el próximo año, es un trazo de 4.5 kilómetros. Ya estamos adelantando los permisos con Conagua y va muy enfocado al tema de la convivencia familiar, de cambiarle el rostro comercial a la zona", dijo.