Política

Acuerdo espacial con Rusia no incluye uso del GPS ruso: SRE

La cancillería aseguró que no "existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano".

La cancillería mexicana aseguró que el acuerdo con Rusia para explorar el espacio ultraterrestre no contempla usar el sistema Glonass, el equivalente al GPS estadunidense, "ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano".

Luego que de que la embajada de Rusia en México lo informó, este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que "el acuerdo se encuentra en proceso para su entrada en vigor y es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta), la firma del presidente de Rusia y, finalmente, su publicación oficial".

La cancillería informó que el acuerdo que firmó con Rusia para la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos tiene el objetivo de desarrollar una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre ambas naciones.

Relaciones Exteriores recordó que el acuerdo se suma a otros documentos similares firmados con agencias espaciales ya suscritos como la de Argentina, Estados Unidos, Hungría, Italia Ucrania y Venezuela y en actual proceso de negociación con Japón, China y la Agencia Espacial Europea.

Glonass es un sistema ruso, similar al GPS estadunidense, que las agencias de inteligencia de ese país ven como una amenaza porque podría obtener información para ese país.

El 28 de septiembre, la cancillería informó de la firma del acuerdo entre la Agencia Espacial Mexicana y su similar Rusa, Roscosmos.

Este sábado, la cancillería detalló que se trata de "la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos". 


El canciller Marcelo Ebrard reiteró que en México no se instalará el sistema satelital Glonass y que el acuerdo con Rusia para cooperación espacial no incluye el uso de dicha tecnología.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de Relaciones exteriores compartió la comunicación enviada por el titular de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros, quien de acuerdo con lo informado el pasado 28 de septiembre, firmó el acuerdo con el vicedirector general de la Corporación Estatal Espacial “Roscosmos”, Sergey Valentinovich Saveliev.


“Me informa que no se instalará el sistema satelital Glonass en México. El Acuerdo Marco de referencia no lo menciona ni lo incluye y no está previsto instalarlo en nuestro país”, sostuvo Ebrard.

En la carta que da respuesta a la consulta formulada por la cancillería, el titular de la Agencia Espacial Mexicana explica que hace un año se firmó un acuerdo marco de cooperación con Rusia para la “exploración de utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos”, tal como se han firmado acuerdos con otras organizaciones como es el caso de la Unión Europea y otros Estados y que “es un acuerdo marco que no incluye que en México se vayan a establecer dichas instalaciones”.

Hace tres días, el sitio de facebook de la embajada rusa difundió que el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia había ratificado el acuerdo intergubernamental con México, como lo hizo también la misión diplomática en Twitter, en el sitio de fecebook se señala que “el acuerdo prevé, entre otras cosas, la posible instalación de estaciones #GLONASS en territorio mexicano”, sin embargo aclaró que “esto sólo puede hacerse si ambas partes celebran un acuerdo complementario”.



EHR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.