Política

Gritos, títeres y "otros datos"… en la comparecencia de Córdova

Las y los diputados de Morena y del PT buscaron exhibir a Lorenzo Córdova y terminaron balconeados. El Consejero Presidente del INE no cayó en provocaciones.

En la comparecencia histórica, el linchamiento rayó en el ridículo. Era la primera vez que un consejero presidente del Instituto Nacional Electoral era llamado a rendir cuentas; pero el debate sin argumentos, los gritos, los insultos y las acusaciones llenas de imprecisiones, fueron las mismas de siempre. Las y los diputados de Morena y del PT buscaron exhibir a Lorenzo Córdova y terminaron balconeados.

“¡No me toques! ¿quién te crees, igualado?!, le lanzó el diputado Óscar Cantón Zetina quien tras más de 30 años en el PRI, hoy milita en Morena. Córdova intentó saludarlo y se negó a hacerlo, el consejero tomó su asiento y le dio una palmada, lo que desató la molestia del ex priista quien lo acusó de fanfarrón, farsante y obsesivo demencial.

Para acompañar los insultos desde tribuna, subieron con pancartas… que tenían “otros datos”. Pusieron en alto varios cheques que marcaban un monto por 364 mil 702 pesos y que reprochaban, era el sueldo de Córdova y el Consejo General del INE, cuando en realidad, el sueldo actual que perciben es de 179 mil 52.20 pesos.

La diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, exhibió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna por no pedir para Córdova el mismo respeto que sí exigió para los funcionarios del gabinete del gobierno federal, cuando les colocaba pancartas alrededor de su lugar.

El salario fue el tema más debatido, a lo que Córdova respondió que se trata de un tema que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá como en los dos últimos años y les recordó que “esta Cámara determinó en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, textualmente ‘se exceptúa de la aplicación del artículo.9 que establece el tope salarial, a los servidores públicos aludidos, entre ellos, a los integrantes del Consejo General”.

Por lo que ante el insistente y reiterativo coro de Morena acusándolo de no responder por qué no lo reduce, replicó de nuevo desatando la molestia de los morenistas:

"Yo ya contesté, una cosa es que no hayan entendido. Esa ley muchos de ustedes la votaron. Lo digo con mucho respeto, a veces sí conviene leer porque es lo que ustedes autorizaron”.

Noroña exigió al presidente de la Cámara que le pidiera respeto al consejero y la diputada Lilia Aguilar del PT agregó: “¡gobiérnese, señor consejero!, necesitamos un INE transparente, objetivo, apegado a la legalidad, no un bravucón de lengua floja, racista, con tendencia al sofisma y con un ego grande, grande”.

Lorenzo Córdova se mantuvo sereno, entrelazaba las manos y posaba mostrándoles particular atención, levantaba las cejas, reía detrás de su cubrebocas y tomaba el micrófono para responder cada uno de los ataques. Cuando Morena reprochó la aplicación móvil que el INE buscó imponer para recabar firmas para la revocación de mandato en todo el país, el consejero presidente replicó que es la misma que solicitaron para conformar su padrón de militantes.

“Me dan ganas de recordarles, que su partido, Morena en 2019 firmó un convenio y pidió al INE la aplicación para conformar su propio padrón con la aplicación, me llama la atención que hoy desconfíen de la aplicación que ustedes mismos nos solicitaron”.

“¡Traidor!, ¡ambicioso!, ¡bájate el sueldo!, ¡corrupto!, ¡farsante!”, gritaban las y los diputados de Morena ante cada respuesta.

Los rencores personales salieron a relucir. Pablo Amílcar Sandoval, quien hoy ocupa una curul luego de que el INE le impusiera la pérdida de derecho para registrarse como candidato a la gubernatura de Guerrero por haber omitido reportar sus gastos de fiscalización, lo recibió con una constitución que le exigió a gritos, respetar.

Fue el diputado Gerardo Fernández Noroña el único que se regodeó con un hecho real contra Córdova Vianello: la penosa conversación en la que se burlaba de uno de los jefes de comunidad chichimeca de Guanajuato, por su forma de hablar.

“Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo a Guanajuato, yo decirte a ti, diputado, para nosotros hoy, yo no permitir tus elecciones’, no mames, cabrón, vio mucho Llanero Solitario”, recordó Noroña tras haber usado un chango y un león que presentó como sus nahuales.

Después le exigió a Córdova que renunciara por tener “una actitud racista, clasista, majadera, infame e inaceptable”, por ser “de una desvergüenza inaudita, de una arrogancia absoluta y de una provocación inaceptable”.

La comparecencia buscaba que Córdova explicara el por qué solicitaba un presupuesto de más de 24 mil millones de pesos que incluían más de 3 mil millones de pesos para revocación de mandato y casi 2 mil millones de pesos para una eventual consulta popular. Pero las y los diputados se centraron en reproches personales y venganzas políticas.

A Movimiento Ciudadano tampoco le importó el presupuesto, prefirieron usar al INE para golpear a Morena. Jorge Álvarez Máynez reprodujo un audio del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2017 garantizando que regresaría la mitad del presupuesto de la campaña presidencial del 2018 y uno más del presidente de Morena, Mario Delgado y los spots en los que aseguraban que devolverían el 50 por ciento de sus prerrogativas de este año para la compra de vacunas.

Córdova detalló que Morena recibió más de mil 700 millones de pesos en presupuesto ordinario, más el de campaña que sumaron más de dos mil 244 millones de pesos y únicamente solicitaron la retención de 150 millones de pesos.

“¡Concluya, consejero presidente!”, anticipaba a gritos el presidente morenista de la Mesa Directiva cuando la oposición comenzaba a reprochar que Morena mintió.

La invitación se extendió a los 11 integrantes del Consejo General pero solo los consejeros hombres y la consejera Claudia Zavala estuvieron presente. Las cuatro consejeras restantes no asistieron por compromisos institucionales, una boda y por motivos que prefirieron no detallar.

En medio de los gritos, el consejero Uuc-kib Espadas aprovechó para platicar y reír con sus viejos amigos experredistas sin importar que eran los mismos que se lanzaron contra el órgano electoral del que forma parte. Mientras el consejero Ciro Murayama se tropezó al subir a tribuna con el grupo asesor de Córdova Vianello sin que estuviera previsto que pudiera hacerlo.

Tras casi seis horas, decenas de interrupciones, intercambio de constituciones y cátedra electoral, los morenistas insistieron con despedir a los consejeros al coro de “no respondió”, mientras la oposición gritaba “los humillaron, si quieren lo invitamos más seguido”.

Córdova dejó una última frase para recordar: “decía el maestro Galeano: raras veces alguna decisión del árbitro coincide con la voluntad del  hincha, pero ni así consigue probar su inocencia. Los derrotados pierden por él y los victoriosos ganan a pesar de él. Coartada de todos los errores, explicación de todas las desgracias, los hinchas tendrían que inventarlo si él no existiera. Cuando más lo odian, más lo necesitan”.

Con información de Fernando Damián...

ledz

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.