Política

TEEH ajusta costos en materia de profesionalización y capacitación electoral

El Tribunal Electoral del estado emitió las nuevas cuotas y tarifas de los servicios que ofrece a través del área reconocida como Institución Pública de Educación Superior

El Tribunal Electoral del estado (TEEH) emitió las nuevas cuotas y tarifas de los 24 servicios que ofrece el Instituto de Investigaciones, Profesionalización y Capacitación Electoral, mismo que es reconocido como Institución Pública de Educación Superior por la autoridad educativa.

Ajuste de costos 

La oferta académica del órgano jurisdiccional a través de esta área responsable, busca la profesionalización de las y los servidores públicos del tribunal, miembros de partidos políticos y de la ciudadanía en general que pretende especializarse en este ámbito, por lo cual se ajustó el costo para el ejercicio fiscal anual 2025 en torno a la actualización del pasado primero de febrero a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a 113.14 pesos.

Cuáles son los servicios que ofrece el TEEH 

De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial del estado (POEH), los servicios académicos y trámites administrativos que oferta el TEEH son 24, entre los más costosos son expedición de diploma de especialidad por 50 veces la UMA, es decir cinco mil 657 pesos, expedición de título de posgrado (maestría) 55 veces la UMA, seis mil 222.7 pesos, expedición de título de posgrado (doctorado) 60 veces la UMA, seis mil 788.4 pesos. 

Igualmente los trámites para titulación en sus diferentes modalidades reflejan el costo más alto en estos servicios pues la titulación por promedio (acta de exención de examen) representa un monto de 20 veces la UMA, dos mil 262.8 pesos, titulación de especialidad por examen profesional o de grado (aplicación por Jurado) 30 veces la UMA, tres mil 394.2 pesos, titulación de maestría por examen profesional o de grado, 35 veces la UMA, tres mil 959.9 pesos, titulación de doctorado por examen profesional o de grado, 40 veces la UMA, cuatro mil 525.6 pesos. 

El resto se centra en servicios o trámites como el uso de servicios académicos por internet que refleja un costo de 15 veces la UMA, mil 697.1 pesos, asesoría académica, cinco veces la UMA por hora, es decir 565.7 pesos, tutoría para titulación profesional, el mismo costo por hora, entre otros trámites disponibles para acreditar los cursos o programas que ofrece el instituto del TEEH.

De momento sólo se emitió la convocatoria para el “Curso de Capacitación para Secretarías de Estudio y Proyecto, Auxiliares y Actuarios de los Tribunales Electorales Locales”, misma que se puede consultar en el portal https://www.teeh.org.mx/iipce/index.php.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.