Política

En Guanajuato, personas con discapacidad intelectual sí podrán casarse: Corte

La Corte declaró invalidas las fracciones de dos artículos del Código Civil que impide el matrimonio y la posibilidad legal de tutela a las personas con incapacidad intelectual.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválidas las fracciones de dos artículos del Código Civil para el Estado de Guanajuato que impide el matrimonio y la posibilidad legal de tutela a las personas con incapacidad intelectual.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos promovió a finales del 2018 la acción de inconstitucionalidad para los artículos 153 en su fracción IX y del 503 en su fracción II del Código Civil para el Estado de Guanajuato, exigiendo su invalidez por violentar los derechos humanos y universales de las personas con discapacidad intelectual.

El primer artículo impide que las personas con este padecimiento contraigan matrimonio, y el segundo que puedan tener acceso legal a una tutela “aún cuando tengan intervalos lúcidos”.

Por lo que de acuerdo al proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán y avalado por el resto de los ministros, ambas consideraciones son violatorias.

En la exposición de motivos se argumentó que esta disposición violenta el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala que todas las personas gozarán de sus derechos humanos, mismos que no podrán restringirse ni suspenderse.

Además de que infringe lo establecido en la Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que exige reconocerles el derecho de contraer matrimonio, casarse y fundar una familia.

Con la aprobación de todos los presentes se declaró la invalidez de estos artículos y se instruyó a las autoridades locales a realizar una amplia consulta cuando se vuelva a legislar en la materia.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.