Política

En CdMx, protestan en Reforma contra consulta de revocación de mandato

Los manifestantes salieron del Ángel de la Independencia para llegar al Monumento a la Revolución.

Decenas de personas salieron a protestar en Paseo de la Reforma contra la consulta popular de la revocación de mandato para la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia hasta 2024, que se realizará el próximo 10 de abril.

Los manifestantes salieron del Ángel de l Independencia para llegar al Monumento a la Revolución. En el camino han mostrado algunas pancartas con mensajes como "No votes el 10 de abril", "Terminas y te vas" y "Yo defiendo al INE".

La marcha salió del Ángel de la Independencia.
La marcha salió del Ángel de la Independencia. | Javier Ríos

López Obrador, quien asumió el poder en diciembre de 2018, impulsa el referendo para que la ciudadanía decida si concluye o no su mandato en 2024, cuando termina oficialmente su administración.

Sin embargo, partidos de oposición señalan que se trata de un ejercicio político con miras a fortalecer su posición a mitad de su periodo gobierno. También acusan que la consulta es innecesaria y un derroche de recursos ya que la ley contempla que el presidente debe abandonar el cargo en 2024.

La consulta también ha generado conflictos con el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar la consulta. Desde el año pasado, éste señaló que recortes en su presupuesto ordenados desde el Poder Legislativo complicaban la organización del referendo, a lo que el Presidente respondió acusando al instituto de tener gastos suntuosos.

El contingente llegó al Monumento a la Revolución.
El contingente llegó al Monumento a la Revolución. | Javier Ríos

El INE también llamó al gobierno a respetar la veda electoral, que impide a funcionarios públicos promover la consulta antes del 10 de abril. En respuesta, el mandatario y su partido político acusaron de censura de las autoridades electorales.

Además algunos participantes exigen solución en temas de salud, seguridad, empleo, educación, así como respeto a la Constitución y no asistir a votar el próximo domingo.

"Defender al INE, esa es la principal  intención y el motivo de mi presencia; es defender al INE con todo, porque tenemos al INE de garantía para los procesos constitucionales, para las elecciones federales en toda la república y no podemos nosotros permitir que se destruya al INE" expresó  Francisco Plancarte, integrante de Movimiento Por la Patria.

Los s participantes exigieron solución en temas de salud, seguridad, empleo y educación.
Los s participantes exigieron solución en temas de salud, seguridad, empleo y educación.| Javier Ríos

Durante la protesta, integrantes del colectivo Todos con México señalaron que la convocatoria para marchar fue por redes sociales.  "La mayoría estamos en contra de la revocación de mandato por eso el lema 'Terminas y te vas', terminas por los seis años que fuiste contratado y se acabó", expresó Sara, una participante en la manifestación.

Susana Sáenz, integrante del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador, comentó: "debemos de defender a nuestra Constitución, si realmente queremos  al pueblo la ley es la que tiene que defender al pueblo no una consulta, no una que él va a venir a pagar, para que el día de mañana el gobierno  se rija por consultas".

La marcha fue convocada en redes sociales.
La marcha fue convocada en redes sociales. | Javier Ríos

IR

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.