Empleados del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque denunciaron ante el Congreso del Estado de Jalisco, el despido masivo injustificado de casi 200 personas.
Así lo dio a conocer, Celenia Contreras, Diputada de Movimiento Ciudadano en Jalisco, quien enlistó las violaciones de las que fueron presuntamente víctimas, los ex empleados del ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque.
"Me han hecho llegar cerca de 70 solicitudes para que intervenga el poder legislativo del Estado de Jalisco en el gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque, esto ante las violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos y laborales a las que están siendo objeto las y los servidores públicos del municipio, entre los cuales podemos enunciar el despido masivo injustificado, violaciones a la estabilidad y antigüedad laboral, pese a contar con contratos y nombramientos, así como cumplir con el plazo legal y constitucional para tener derecho a la antigüedad y permanencia en el empleo", detalló la funcionaria.
¿A qué se le atribuye el despido masivo?
Contreras comentó que los ahora ex empleados han sido discriminados y señalados, utilizando la nómina de una manera discrecional con un enfoque político, y aunque los despidos venían ocurriendo paulatinamente desde el inicio de la administración, en las últimas tres semanas se ha convertido en un despido masivo.
"Existe un listado de personas que están siendo señaladas, que apoyaron alguna otra expresión política que no es afín a la que está hoy gobernando Tlaquepaque, simplemente se les da de baja como les comenté, he recibido esta solicitud que han firmado los ex empleados del ayuntamiento de Tlaquepaque", dijo.
De acuerdo con los ahora ex empleados que acudieron a pedir el apoyo de la diputada emecista, han sido despedidos sin explicación alguna incluso personas con antigüedad de 26 años de trabajo, a quienes simplemente se les dijo que ya no pueden acceder a su espacio laboral.
Ante esta situación, la diputada de Movimiento Ciudadano hará un exhorto dirigido a la presidenta municipal de Tlaquepaque para que proteja, promueva, garantice y respete los derechos laborales de los trabajadores de ese ayuntamiento.
"Que cesen los despidos porque parece una persecución y que se les dé la parte que corresponde, que ellos no van a responder a chantajes, porque eso es lo que están haciendo, que si no firmas la renuncia no te vamos a dar incluso no sus prestaciones, su última quincena que por derecho ya les corresponde", acusó Contreras.
OV