El proceso de pérdida de confianza en México por parte de inversionistas y mercados extranjeros ya comenzó, aseguró el director general del Instituto Mexicano para la Competitividad, Juan Pardinas.
Luego de presentar el Índice de Competitividad Estatal, Juan Pardinas estimó que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es sin duda una decisión aislada que repercutirá negativamente en la competitividad del país en lo inmediato o a largo plazo.
Ante este panorama, Pardinas consideró que los proyectos planteados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, atentan a la competitividad del país, pues plantea paliativos que no atacan el origen de las problemáticas y algunos carecen de información sobre el impacto que tendrán.
El director general del IMCO también rechazó que la creación de “superdelgados” en los estados no tienen capacidad de generar mayor competitividad en las entidades, en donde se ha demostrado que es a través de las policíacas locales es como en algunas ciudades se ha logrado revertir los índices de inseguridad, han mejorado su desarrollo y generado crecimiento.
De acuerdo con el Índice de Competitividad 2018, el IMCO reveló que hay una gran desigualdad en el desarrollo del país al detectar que la Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León y Aguascalientes hoy son las ciudades más competitivas en comparación con otras entidades como Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
“Esto generan cinco retos que definirán el futuro de los estados: evitar asignación discrecional de recursos federales, garantizar energía para todos; datos, mentiras y universidades; generar información para evitar brechas de los servicios de salud y elimina los trámites en papel”, dijo Melina Ramírez, investigadora del IMCO.