Para trabajar en la prevención del embarazo en adolescentes, Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria general del Consejo Nacional de Población solicitó a la Cámara de Diputados un presupuesto de 25 millones de pesos para el presupuesto del próximo año.
Al participar en la reunión de trabajo denominada "Diseño y operación de la Segunda Fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2020-2024", explicó que 15 millones de pesos se utilizarán para realizar una campaña en medio. Y recordó que el año pasado se aprobaron 7 millones 452 mil pesos.
Mientras que, los 10 millones restantes servirán para las campañas de territorialización, que para este año no hubo recursos.
Ante las inquietudes de las diputadas de la Comisión de Igualdad, sobre el presupuesto solicitado y que se formalizará en los próximos días la titular de Conapo comentó que para el próximo año se trabajará en dos líneas: cambiar la cultura comunicacional y aterrizarlo.
Esta tarde la Secretaria General del #CONAPO, @GabrielaRodr108, se reúne con las Diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de @Mx_Diputados, en el marco de los trabajos presupuestales del Anexo 13 de Igualdad 2021. pic.twitter.com/DPrDfGcfiu
— CONAPO - Consejo Nacional de Población (@CONAPO_mx) September 4, 2020
"Ese es el gran reto, por eso estoy pidiendo, para la campaña que este año fueron 15 millones. Necesitamos que esté la tele y la radio dando el mensaje. Difundir en los medios contrarrestar toda esa visión de objeto sexual de las mujeres de violencia sexual que no para en los medios por eso estamos pidiendo el doble", aclaró.
Además, insisto en qué se solicitan otros 10 millones de pesos "para aterrizar la estrategia. Yo necesito que en cada estado se trabaje. Yo por mi, les pediría más. Yo estoy pienso algo que creo viable, para la prevención, para que cuenten con. Materiales todos los estados. Y me comprometo".
También mencionó que se trabajará en el tema de usos y costumbres en los estados, rapto y venta de niñas, "vamos por un cambio".
Durante su participación en la #conferencia organizada por @femess para conmemorar el Día Mundial de la #SaludSexual, la Directora de Estudios Sociodemográficos del #CONAPO, Gabriela Mejía, habló sobre la situación de los Derechos Sexuales y Reproductivos en México. pic.twitter.com/8psi6fegW5
— CONAPO - Consejo Nacional de Población (@CONAPO_mx) September 4, 2020
bgpa