Elecciones

Xóchitl Gálvez reta a Claudia Sheinbaum a atender a madres buscadoras de Tecomán, Colima

Gálvez Ruiz pidió a los habitantes que no se acostumbren a la inseguridad.

De gira por Colima, Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, retó a Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, a atender las demandas de las madres buscadoras de Tecomán.

“La candidata de enfrente dice que la gente está contenta. Yo quiero que salga a las calles de Colima y le pregunte a las madres buscadoras de Tecomán si están contentas de no encontrar a sus hijos. Basta de no ver la realidad”, dijo entre militantes y simpatizantes del PRI, PAN y PRD de la capital colimense que se reunieron para escuchar a Gálvez.
“Yo veo un México profundamente inseguro, ayer conocí a Ana María, allá en Manzanillo, son de Tecomán, tiene un colectivo de 300 mujeres buscando a sus hijos, 300 mujeres buscan a sus hijas y a sus hijos desaparecidos, 170 mil personas asesinadas, 50 mil personas desaparecidas, 46 mujeres violadas todos los días, 11 mujeres asesinadas todos los días, seis mujeres desaparecidas todos los días, es el saldo que tenemos en nuestro país de la inseguridad”, dijo la senadora con licencia.

Ante los reclamos de delincuencia creciente en esta entidad, gobernada por Morena, Gálvez Ruiz pidió a sus seguidores que "no se acostumbren a la inseguridad".

"No normalicen la violencia, no es normal que maten a una niña en una gasolinería, no es normal que acuchillen a una mujer que atiende una tienda de celulares”.

La precandidata de la oposición lamentó que pese a ser del mismo partido, Morena, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, y la alcaldesa de Manzanillo, Martha Zepeda, se peleen entre ellas en lugar de ver por mejorar la infraestructura del puerto y garantizar paz en el estado.

“No se vale que la gobernadora, en lugar de ponerse a trabajar, se peleen con la alcaldesa de Manzanillo. No se vale que la gobernadora ande haciendo campaña electoral en lugar de gobernar para los colimenses”, dijo Gálvez.

Ayer, la precandidata se reunió con empresarios, agentes aduanales y transportistas para escuchar demandas para mejorar el puerto de Manzanillo.

“Me senté con los transportistas, con los agentes aduanales, con los estibadores, con empresarios, había gente de todo tipo, el Puerto de Manzanillo está colapsado. Me decían ayer en la aduana de Manzanillo, no trabajan los sábados, no trabajan los domingos, tener almacenados los productos significa dinero, son muy ineficientes. La llegada del Ejército no resolvió la ineficiencia en la aduana, hay gente muy inepta, gente muy corrupta, hay gente muy incapaz”, expuso.

Por ello, consideró que se requiere ser más eficiente, que los permisos salgan rápido y que no haya corrupción. "Eso hace que los negocios proliferen" y que las empresas abran rápido su mercado, expresó.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.