Elecciones

“Nunca estuve cómoda en set del debate presidencial”, reconoce Xóchitl Gálvez

Dos días después del debate organizado en el INE, la candidata presidencial de oposición criticó las irregularidades en la producción.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, reconoció que nunca se sintió cómoda en el set del debate del pasado domingo por la ubicación de las cámaras y la presencia de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), incluida la consejera presidenta Guadalupe Taddei, al interior del recinto.

En conferencia de prensa, luego de la reunión con consejeros, Gálvez criticó las irregularidades en la producción del debate.

Reprochó que no tuvo claridad de cuál era la cámara ante la que tenía que hablar y que, frente a ella, podía ver a gente sentada y moviéndose, que eran los cuatro consejeros electorales que deliberadamente decidieron ver el encuentro desde adentro del escenario.

“Nunca estuve cómoda porque mi cámara estaba fuera del set, queda como hacia la puerta y había gente, había sillas de gente sentada y tenía que estar viendo la cámara y luego voltear a ver a los moderadores”, explicó.

Asimismo, expresó que la escaleta, que detallaba las participaciones que tendrían durante el debate, fue confusa.

“La confusión está en la bolsa de tiempo. Si ustedes ven la escaleta, se dice que los cinco minutos son un tiempo de debate entre nosotros… La escaleta nunca dice que va haber preguntas”, reprochó.

Sin embargo, en esos cinco minutos se les hicieron preguntas que los sacaban del tema del debate y no los dejaron debatir ni exponer sus planteamientos.

Además, acusó que ella recibió más preguntas que Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, PT y Verde, y que Jorge Alvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano.

“Claudia Sheinbaum recibió siete preguntas, yo recibí 10 preguntas y Álvarez Máynez, cinco; interrupciones, Claudia Sheinbaum tuvo cero, yo tuve cuatro y Álvarez Máynez, cero”, expuso.

No obstante, la candidata pidió darle la vuelta al asunto y aseguró que confía en la buena fe del instituto y que el problema del debate fue de comunicación y de producción.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.