Elecciones

Xóchitl Gálvez defiende gobiernos anteriores: "el país no estaba tan mal"

La coordinadora del frente opositor acusó que el gobierno federal eliminó programas sociales que beneficiaban a la población.

La coordinadora nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, defendió a los gobiernos federales del PRI y el PAN al afirmar que "el país no estaba tan mal" y reprobó a la 4T: "tenemos una bola de ineptos gobernando".

De gira por Hidalgo, donde se reunió con representantes de pueblos indígenas y las estructuras del PRI, PAN y PRD de la entidad, llamó a consolidar el Frente Amplio por México.

Acusó que el gobierno federal eliminó programas sociales que beneficiaban a la población, como el seguro popular, escuelas de tiempo completo y estancias infantiles; al tiempo que se comprometió a que, de ganar la Presidencia, mantendrá y ampliará becas a jóvenes y apoyos a adultos mayores y mujeres.

"Tenemos una bola de ineptos gobernando el país, no estaba tan mal, no estaba tan mal el país", arremetió.

Anunció que la próxima semana junto con las bancadas del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Unión presentará una propuesta alternativa de Presupuesto 2024 que beneficie a los sectores más desprotegidos.

"Es una iniciativa que estamos presentando el Frente Amplio por México y ya detectamos que dinero sí hay, pero lo están escondiendo en guardaditos", dijo.

Retó a los legisladores de Morena y su abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, para aprobar la reforma constitucional en materia de derechos y cultura indígena.

"Este Frente Amplio le pide a Morena y a sus aliados que demuestren que realmente le interesan los pueblos indígenas, que manden su reforma constitucional. Y así como han sacado otras reformas en fast track en un mes, saquemos la reforma constitucional en materia de derechos y cultura indígena, porque aquí se requieren todos los partidos. 
"Ni Morena solo la saca ni el PRI, el PAN y el PRD, solos, necesitamos todos porque se requiere mayoría calificada, eso es lo que yo estoy pidiendo", advirtió.

Gálvez comentó que "no estoy en contra del Tren Maya", pero sí "tiene que haber una obligación: si va a pasar un camino, los tienen que consultar, si van a hacer algo en sus tierras y territorios, los tienen que consultar, por eso no la quieren sacar", dijo.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.