El Instituto Nacional Electoral realizó este viernes la validación de las actas de cómputo de las elecciones en Coahuila, y la emisión del acta oficial por parte de la vocalía en Coahuila.
Dicha acta será enviada al nivel central para que sea el próximo domingo que se realice la sesión solemne para dar a conocer los resultados oficiales de las seis elecciones efectuadas en el estado.

En sesión extraordinaria, el Consejo del INE en Coahuila sesionó para que se validaran las actas de las seis elecciones que fueron computadas en cada uno de los ocho distritos electorales distritales, al término de cada elección se emitió una nueva acta de la Junta Local Ejecutiva, y serán estos documentos los que se envíen a oficinas centrales de México a fin de que a su vez, emitan los resultados oficiales con los aspectos que deben verificarse de paridad de género y que se cumpla la 8 de 8.
El pasado 8 de junio se concluyeron oficialmente los cómputos realizados en los distritos electorales, de las elecciones de Magistraturas de Circuito; Juzgadores de Distrito Magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistrados del Tribunal de Disciplina; Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Coahuila tendrá 19 cargos de magistrados de circuito, 11 jueces de distrito y tres magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Cabe recordar que tres elecciones fueron de índole nacional, es decir, fueron con iguales candidatos en todo el país: la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se elegirían 9 cargos, 5 mujeres y 4 hombres; el Tribunal de Disciplina Judicial, un nuevo órgano del Poder Judicial que suplirá al Consejo de la Judicatura Federal y que tiene como propósito la administración de justicia en el interior de los juzgados, aquí se elegirían 5 cargos más, 3 mujeres y 2 hombres.
La tercera elección de este tipo fue la de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conformada por 7 cargos de los cuales en este momento están vacantes 2, que son los que se eligieron, los otros 5 se renovarán en la siguiente elección judicial a realizarse en 2027.
En Coahuila además, se votó para elegir quien ocupe los 3 cargos para la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2 mujeres y un hombre; como se recordará hay cinco salas regionales en el país, que es el mismo número de circunscripciones plurinominales, y Coahuila pertenece a la segunda circunscripción junto con Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Para los Tribunales Colegiados de Circuito (los circuitos judiciales equivalen casi exactamente a las entidades federales y son 32), Coahuila forma parte del octavo circuito y tiene además nueve municipios de Durango; por lo que nuestra entidad votó para la ocupación de 19 vacantes de jueces en dos distritos judiciales electorales.
Finalmente, se eligieron 12 jueces de distrito en distintas materias; como la civil, penal, laboral, mixto, familiar y mercantil.
daed