Elecciones

TEPJF respalda a INE por no fiscalizar supuestos ‘Xóchitlbots’ como gastos de campaña

Primero se debe determinar si hay actos anticipados de campaña, para después fiscalizar esa supuesta inversión, indicó el Tribunal Electoral.

El Tribunal Electoral respaldó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no fiscalizar los supuestos ‘Xóchitlbots’, pues primero se debe determinar si hubo o no una estrategia en redes sociales para promocionar a Xóchitl Gálvez de manera ilícita y anticipada, para que entonces, se pueda establecer si se contabiliza como gasto de campaña.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el rechazo del Consejo General del INE de fiscalizar los gastos de supuestos 'bots' para promocionar a la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, en la red social X, antes Twitter.

Sin embargo, el TEPJF confirmó que primero se debe determinar si estas acciones fueron o no actos anticipados de campaña como denunció Álvarez Máynez y el INE no tiene facultades para indagar este ilícito electoral.

“La Unidad Técnica de Fiscalización no es el órgano competente en materia de actos anticipados de campaña. Asimismo, se estima infundado lo relativo a la falta de exhaustividad, pues sólo hasta que la autoridad competente determine lo relativo a los actos anticipados de campaña, el Consejo General podrá pronunciarse sobre las infracciones relativas al uso de recursos que le fueron denunciados”.

La Sala Regional del Tribunal Electoral deberá analizar de fondo si hubo una estrategia de posicionamientos anticipado en redes sociales y de concluirlo así, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE podrá incluirlo en los gastos de campaña conforme a lo que determinen las magistraturas electorales.

El proyecto deja claro que la temporalidad que Álvarez Máynez denunció, era precampaña y no campaña, por lo que no se puede contabilizar en automático y debe esperar a que concluya el análisis de fondo del asunto.

Mira aquí la sesión pública del TEPJF:




IOG


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.