Elecciones

TEPJF descarta actos anticipados de Alejandra Del Moral, pero pide rastrear uso de recursos públicos

’Libran’ a Del Moral de una decena de denuncias, pero piden más análisis en posible uso de recursos públicos cuando todavía era funcionaria.

El Tribunal Electoral resolvió una decena de denuncias en contra de la candidata del PRI-PAN-PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral, en las que descartó actos anticipados de campaña y otras vulneraciones electorales, pero en un caso, pidió ahondar en el posible uso indebido de recursos públicos cuando aún era funcionaria estatal.

Con proyectos de distintas magistraturas, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ‘libró’ a Alejandra De Moral de todas las impugnaciones presentadas por Morena en las que la acusó de actos anticipados de precampaña y campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración de la niñez.

En un primer caso, Morena impugnó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México que declaró inexistentes los actos anticipados de precampaña y campaña de Alejandra Del Moral.

Éste fue el único caso en el que aprobó una revocación parcial, al darle la razón a Morena de que no se tuvo un análisis suficiente sobre la promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, ya que los posicionamientos denunciados se dieron cuando era funcionaria del gobierno estatal mexiquense, por lo que se ordenó al Tribunal local emitir una nueva resolución, manteniendo firme la negativa de actos anticipados de precampaña.

En otro caso, incluso se descartó que hubiera algún ilícito electoral por parte de los diputados del PAN, Santiago Creel y Jorge Romero, por acudir a un evento de la entonces precandidata priista.

Así como en el evento del 4 de marzo en Valle de Chalco del Estado de México, pues “se trató de un acto cerrado y exclusivo para la militancia”, por lo que no existen actos anticipados de precampaña o campaña ya que no se dieron mensajes a la ciudadanía en general.

Sobre un evento al que acudió el presidente municipal de Calimaya, también descartaron ilícitos, pues se dio en día inhábil y el funcionario no tuvo participación activa, por lo que no hubo afectación a la contienda.

La Sala Superior además descartó las denuncias por presunta vulneración a la niñez en la propaganda de la candidata priista por la gubernatura del Estado de México.

Piden analizar de fondo aparición de Delfina Gómez en evento de AMLO

Aunque ya se han emitido sentencias previas sobre la participación de la candidata de Morena, Delfina Gómez, en el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo pasado en el Zócalo capitalino, se presentó un nuevo juicio.

En este caso, el Tribunal Electoral ordenó que la autoridad local realice un estudio de fondo y determine si la aparición de la candidata en medios de comunicación, implican una violación en materia electoral.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.