Elecciones

Taddei defiende bono de 325 mil pesos por carga extra; “no hay por qué renunciar a él”

META24

La presidenta y sus compañeros en el Consejo General obtuvieron 325 mil pesos, que están contemplado dentro de las Políticas de Austeridad del instituto.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, defendió el bono por carga extra de trabajo que recibieron todos los empleados del instituto, incluidos los consejeros electorales, pues dijo que se trata de una compensación por la carga extra de trabajo que tendrán durante este año electoral.

Incluso, comparó con la prestación del aguinaldo, por lo que dijo que, a diferencia de un porcentaje de su sueldo, esta vez no renunciará a él.

“Estoy entregando la parte que tiene que ver con mi sueldo para estar en lo que marca la ley, es exactamente, es parecido, vamos a decir, al tema del aguinaldo. Forma parte de la historia de este instituto, no hay por qué renunciar a ello”, dijo en entrevista antes de la sesión extraordinaria del Consejo General.

La consejera presidenta aclaró que no se trata de 500 mil pesos, sino de 325 mil pesos para el nivel de consejero electoral y afirmó que está contemplado dentro de las Políticas de Austeridad del instituto.

“Va dentro de las políticas laborales y no se considera un ingreso extra; hay que ponerlo en el contexto correcto, insisto en que la ley establece que todos los días y horas son hábiles, eso significa estar aquí a la hora que entra una promoción, a la hora que entra una petición y se despliega todo el trabajo del instituto, aquí en oficinas centrales y en todo el país es igual”, insistió ante los cuestionamientos de los reporteros.

Taddei explicó que la compensación se entrega cada seis años por las horas extras que se trabajan en el año electoral y “busca mitigar el tema de los altísimos costos de las cargas adicionales de todo el personal”.

En este sentido, defendió haberlo recibido, pese al alto salario que perciben los consejeros electorales.

“Los consejeros son parte de la estructura del instituto, siempre se ha programado, siempre se ha presupuestado, esta ocasión no es la diferencia, lo aprobó la Cámara de Diputados, lo aprobó la Comisión Temporal de Presupuesto y lo aprobó el Consejo General.
“Los consejeros electorales y todo el personal somos prestadores de servicio de este instituto”, agregó.

─¿No renunciará a él?

“Ya todos tenemos el depósito y hay que hacer uso de eso”, dijo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.