Elecciones

Suman 233 impugnaciones contra la elección presidencial

META24

El máximo tribunal electoral del país informó que, el sol azteca continúa a la cabeza de estas impugnaciones, con el 80 por ciento del total.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 233 impugnaciones contra los resultados del cómputo distrital de la elección presidencial. Los juicios de inconformidad han sido presentados por tres partidos políticos: PRD, Movimiento Ciudadano y PAN.

El máximo tribunal electoral del país informó que, el sol azteca —cuyas liquidaciones a su personal iniciaron el fin de semana pasado, tras no lograr el tres por ciento de votación en las elecciones federales—, continúa a la cabeza de estas impugnaciones, con el 80 por ciento del total.

“Avisados por diversos Consejos Distritales hay actualmente 188 Juicios de Inconformidad presentados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra los resultados del cómputo distrital de la elección de presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, efectuado en Consejos Distritales del INE, en varias entidades federativas”, expuso el TEPJF.

Con corte de las 08:30 horas de hoy, el Tribunal Electoral dio a conocer en una tarjeta informativa que Movimiento Ciudadano suma 43 juicios de inconformidad contra dichos resultados.

En tanto, el Partido Acción Nacional ha interpuesto dos impugnaciones, una en el 02 consejo distrital del INE en Tamaulipas y la otra en el 03 de Michoacán, contra el cómputo correspondiente a las casillas, que serán precisadas en cada uno de los agravios formulados.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no ha presentado ningún juicio de inconformidad. Tampoco Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, los cuales abanderaron a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Este jueves termina el plazo para que los partidos políticos puedan impugnar los resultados del cómputo distrital de la elección a la Presidencia de la República.

La ley general del sistema de medios de impugnación en materia electoral señala que la demanda del juicio de inconformidad deberá presentarse dentro de los cuatro días, a partir del día siguiente que concluyan los cómputos distritales de la elección presidencial.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.