Elecciones

Monreal propone nuevo modelo de educación y empleo

Ricardo Monreal asegura que la 4T se encargará de priorizar la creación de trabajos formales y bien remunerados.

El ex senador morenista Ricardo Monreal aseguró que dentro de sus planes con miras a la candidatura presidencial de Morena, se encuentra el establecer nuevos modelos educativos y de trabajo.

“Merecemos un país donde haya piso parejo y oportunidades para mejorar las condiciones sociales y económicas a lo largo de la vida. Por ello para nosotros no habrá una reconciliación real en nuestra nación hasta que cerremos todas las brechas sociales que nos separan y nos alejan.”, afirmó.

Durante un mitin con simpatizantes en el deportivo El Cacalote, en Cuajimalpa, Ciudad de México, Monreal dijo: 

“Vamos desde la 4T a priorizar la creación de trabajos formales y bien remunerados (…) vincular conocimientos habilidades y destrezas de las personas con requerimientos de empleadores.”

Monreal busca así, además, impulsar oportunidades laborales para sectores vulnerables como el de las mujeres, personas con discapacidad y comunidades indígenas y de afromexicanos. Buscará que haya acceso gratuito a servicios gratuitos y de calidad para un ejercicio pleno del derecho a la educación.

Incluso, asegura que se implementarán programas de certificación de saberes que no sean necesariamente formales o de estudios profesionales, como oficios o prácticas laborales.

Además, espera implementar un programa para subsanar las afectaciones que generó la pandemia de covid-19 en los estudiantes.

 “Se requiere acciones en materia de salud mental, trabajo social proactivo, que en forma continua den seguimiento a su bienestar y actúen ante el abandono escolar.”

Finalmente, recalcó que entre sus prioridades está el construir un sistema unificado y universal de salud para todos los mexicanos y un nuevo esquema de impuestos en el que quienes más tienen sean los que “apoyen a grupos menos favorecidos de la población.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.