Elecciones

Chertorivski plantea reforma fiscal para CdMx; asegura se necesitan más ingresos

El abanderado emecista en la capital, expuso que la Ciudad de México no recauda en impuestos actualmente lo que se necesita “para dar las condiciones mínimas de vida”.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, planteó una reforma fiscal para la Ciudad de México, ya que dijo, se necesitan más ingresos en la capital del país, para resolver y solventar temas pendientes, así como para generar condiciones de igualdad en la población.

Ante estudiantes de la Universidad Anáhuac, Campus Sur, el abanderado emecista en la capital, expuso que la Ciudad de México no recauda en impuestos actualmente lo que se necesita “para dar las condiciones mínimas de vida”.

“En campaña nadie quiere hablar de reforma fiscal, nadie quiere hablar de impuestos, este país no puede y esta ciudad no va a lograr las misiones si no hablamos de una reforma fiscal necesaria, simplemente no recaudamos lo que se necesita para poder dar las condiciones mínimas de vida a una población como la nuestra”, señaló.

Chertorivski Woldenberg expuso que la fiscalidad sirve para igualar sociedades y sostuvo que la reforma fiscal se necesita para dar soporte a las deudas que tienen las administraciones con la población capitalina.

“En esta ciudad, necesitamos más ingresos para resolver los temas que tenemos pendientes y crear condiciones de mayor igualdad, la fiscalidad es para igualar sociedades, México es igual de desigual, antes y después de cobrar impuestos y de transferencias en programas sociales, educación y salud”, aseveró.

Agregó que se necesita usar la fiscalidad para crear condiciones en un México “que sea más común, más comunitario, en donde todos y todas tengan posibilidades de ser y de desarrollarse en sociedad, pero para eso necesitamos un nuevo pacto social entre todos y todas y tenemos que entrarle”.


Desde el Auditorio de Rectoría de dicha universidad, Salomón Chertorivski indicó que en materia de economía se necesita salir a buscar inversiones, además de que se tiene que crear una oficina gubernamental para que dé seguimiento a cada uno de los emprendimientos, ya sea para apoyar o atender temas burocráticos o hasta de corrupción.

“¿Qué tenemos que hacer para que llegue inversión y se generen los empleos? Necesitamos ir a facilitarla, ya platiqué del ir a buscar, platico otras dos cosas que son fundamentales, se tiene que crear el ombudsperson de la inversión, es decir una oficina dedicada exclusivamente a apoyar, atender, acompañar a toda empresa del tamaño que sea, que quiera invertir o que esté funcionando, tiene que ayudar a saltar la burocracia, si hay corrupción, la oficina tiene que acompañar”, propuso.

Además, el candidato a la Jefatura de Gobierno  por Movimiento Ciudadano planteó la creación de una oficina de información económica para facilitar el acceso a los inversionistas.

“Necesitamos una oficina de información económica, alguien que quiera poner un negocio o invertir en la Ciudad de México, necesita información y no todos tienen para pagar los grandes estudios de mercado”, sostuvo.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.