Llegó el día del segundo debate presidencial y los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, entre acusaciones y polémicas, presentan a la ciudadanía sus mejores propuestas para combatir las problemáticas del país.
En este segundo encuentro, realizado en los Estudios Churubusco, los aspirantes a la Presidencia de la República discuten temas sobre economía, salud, seguridad, atención a grupos vulnerables, política y gobierno.
El primer debate fue moderado por Denise Maerker y Manuel López San Martín, pero en esta ocasión los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho son los encargados de conducirlo.
Además, el formato del segundo debate presidencial tiene como peculiaridad que los ciudadanos, a través de entrevistas grabadas, pueden hacer las preguntas directamente a los candidatos.
Promete condonar impuestos
La candidata por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez declaró que las personas que tengan un salario menor a 15 mil pesos mensuales no pagará impuestos, "les vamos a condonar impuestos y esto es a 20 millones de mexicanos para que a ti el dinero si te alcance."
Ésto al ser cuestionada sobre sus propuestas para el desarrollo económico, en el cual expresó su interés por impulsar las empresas de forma legal asi como la economía de los mexicanos.
Si tu salario es menor a 15 mil pesos mensuales esto te interesa: hoy pagas el 10% de ISR y en mi gobierno ya no vas a pagar nada para que tu dinero te alcance más. #Xóchitl2024 pic.twitter.com/r7MSgmXxFS
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) April 29, 2024
No permitirá la evasión fiscal
Sin embargo, Gálvez expresó que no permitirá la evasión fiscal y las cuentas en paraísos fiscales que se han presentado en funcionarios del gobierno y algunas empresas.
El recurso que condonará lo recuperará a través de otros medios en los cuáles declara que se ha invertido dinero que no da resultados.
"Pemex ha perdido y le hemos dado apoyo fiscal por 2 billones de pesos eso equivale a construir 8 millones de viviendas dándole 250 mil pesos a cada persona. Pemex es un robadero, no nos ha contestado sobre paraísos fiscales"
Sin cambiarle una coma a la ley y sin malgastar de los mexicanos, como Presidenta voy a hacer de PEMEX una empresa rentable que le deje dinero a los mexicanos. #Xóchitl2024 pic.twitter.com/0eeQHh4tLg
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) April 29, 2024
¿Cuándo es el último debate presidencial?
El tercer debate en el que participarán los candidatos a la presidencia de la República se realizará el domingo 19 de mayo a las 20:00 horas; éste se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
¿Quiénes son los moderadores del tercer debate?
El Instituto Nacional Electoral (INE) perfiló a Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila como moderadores para el último debeta presidencial. Esta será la primera vez que tres periodistas conduzcan el programa, se espera que con su participación las regiones norte, sur y centro del país se vean representadas.
PNMO