Elecciones

¿No recogiste tu credencial de elector en Coahuila? esto debes hacer

Meta 23

Alrededor de tres mil plásticos no fueron recogidos por los ciudadanos que realizaron el trámite de actualización.

Al cerrar el plazo para recoger la credencial de elector, alrededor de tres mil plásticos no fueron recogidos por los ciudadanos que realizaron el trámite de actualización en Coahuila, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, al añadir que el número es bajo si se considera que se atendieron más de 232 mil trámites.

El pasado 18 de marzo terminó el plazo para las personas que realizaron trámites hasta el 7 de febrero, por lo que ahora se está cerrando el informe de credenciales no reclamadas aunque según el Vocal Ejecutivo el número es mucho menor de lo que han registrado en otras elecciones.

“Seguramente es gente que por alguna razón ya no está aquí en la entidad, pero hay una inmensa mayoría de personas que sí recogieron su credencial”; indicó.

¿Qué hacer si no recogí mi credencial?

Se mencionó que actualmente se puede renovar, pero la entrega será hasta terminada la elección, en tanto que en el caso de las reimpresiones, éstas podrán solicitarse en caso de extravío pero deberán recogerlas antes del 19 de mayo.

Sobre el número total de electores que conformarán entonces la lista nominal en la entidad, dijo que apenas se está depurando al cerrar ya esta etapa de credencialización por lo que en el mes de mayo se espera que el Consejo General haga la denominada “Declaratoria de Definitividad”, actualmente la lista es de 2 millones 353 mil electores, cifra que se irá ajustando.

“En Coahuila hay una mayoría de mujeres, aproximadamente el 0.5 por ciento más respecto de los hombres”, sobre los jóvenes dijo que son alrededor de 29 mil los que votarán por primera vez el próximo 4 de junio, luego de que algunos realizaron su procedimiento aún antes de cumplir la edad pero que la tendrán cumplida al día de la elección.

Resaltó que los consejos distritales ya aprobaron la ubicación definitiva de las casillas que serán 4 mil 60 en toda la entidad y de ellas 74 tendrán urna electrónica que se ubicarán fundamentalmente en escuela, lo mismo que 18 casillas especiales en todo el estado, mencionó que el número de boletas en ellas serán de mil.

Además ya se está en la segunda etapa de capacitación electoral, “ya vamos sobre los ciudadanos que cumplieron los requisitos y que resultaron doblemente sorteados, al día de ayer ya teníamos más de 40 por ciento de personas notificadas y con la primera capacitación y los fines de semana empezaremos con los simulacros y las prácticas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.