Elecciones

“Presidenta”. Celebran en redes jornada electoral

META 24

Las expresiones de alegría y confianza superaron a los ceños fruncidos. Claudia Sheinbaum y Clara Brugada detonaron más de 80% de interacciones positivas, revela reporte de MilenIA.

La palabra “Presidenta” comenzó a recorrer las redes sociales desde muy temprano. La mitad de los internautas la usaban para celebrar la jornada electoral. Parecía una especie de etiqueta o titular para significar el histórico 2 de junio de 2024. Otros, el 30 por ciento, la empleaban para atacar a alguna de las candidatas. El resto sólo la deslizaban en tono neutro para inundar el océano de interacciones.

“Con gran entusiasmo e ilusión acudí a ejercer mi voto por la próxima presidenta de México. ¡Es tiempo de mujeres!”, escribió en X (antes Twitter) Ifigenia Martínez, ícono de la lucha política y social asociada con la izquierda mexicana.

Conforme fue avanzando el día, los términos “democracia”, “mujeres” y “elecciones” iban ondeando por las avenidas de Facebook, X, Instagram, TikTok y YouTube. Una marcha alegre, risueña, resuelta. Las ventiscas de “Elección de Estado”, “fraude”, “erosión democrática” y “violencia” se ahogaban ante la fiesta de los internautas.

Las quejas por el retraso en la instalación de algunas casillas fueron cediendo espacio para destacar las largas filas en las mesas de votación y, a final de cuentas, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se instaló el 99.85 por ciento de las urnas.

Los mayores enojos brotaron en las casillas especiales, donde las boletas no alcanzaron para todos los que querían votar. Las burlas en TikTok y los reclamos en Facebook se aliaron en una exigencia coral: “Si siempre faltan, ¿por qué diablos no ponen más boletas en las casillas especiales?”.


Las discusiones más intensas se libraron en Facebook y X, dejando en esta ocasión a TikTok y YouTube con un margen menor de interacciones. Instagram se colocó a media tabla en el día en que los mexicanos eligieron a su primera mujer Presidenta.


El ánimo festivo alcanzó a las y los candidatos. Claudia Sheinbaum desató una tormenta de sentimientos positivos: el 85 por ciento de los usuarios de redes le expresaron “alegría” y “confianza”, frente a sólo un 6 por ciento de ciudadanos que le manifestaron rechazo.

El reporte electoral de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial, revela que Xóchitl Gálvez recibió 50 por ciento de buenas vibras y 20 por ciento de vituperios. Jorge Álvarez Máynez tuvo apoyos del 75 por ciento y rechazos del 20 por ciento.


Los candidatos chilangos también fueron celebrados en los medios digitales. Clara Brugada: el 89 por ciento de reacciones positivas y un 4 por ciento de negativas. Santiago Taboada: el 66 por ciento de aplausos frente a un 26 por ciento de expresiones de “enojo”, “disgusto” y “miedo”. Salomón Chertorivski: un 70 por ciento de abrazos ante el 17 por ciento de chiflidos.

Los tonos de “alegría” y “confianza” terminaron imponiéndose a los ceños fruncidos.

“Recojan la carpa y tumben el circo que esto se acabó: Claudia Sheinbaum gobernará en México durante los próximos seis años y lo hará porque el pueblo lo decidió: los votos le ganaron a los bots”, escribió un usuario de X identificado como ‘El Necio’.

aag

Google news logo
Síguenos en
Salvador Frausto
  • Salvador Frausto
  • Es director de Investigaciones y Asuntos Especiales de Grupo Milenio, editor general de la revista digital ‘Dominga’ y coordinador de ‘MilenIA’, la Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios. Autor, entre otros libros, de ‘Los doce mexicanos más pobres’ (Planeta) y ‘El vocero de Dios’ (Grijalbo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.