Elecciones

PREP Nuevo León: ¿Cómo van las elecciones municipales?

Este domingo 2 de junio miles de ciudadanos ejercieron su voto, te decimos cómo van los resultados preliminares tras el cierre de casillas.

Hoy 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones en México; los ciudadanos votaron para elegir al nuevo presidente, diputados, senadores, gobernadores, alcaldes, presidentes municipales, ayuntamientos y juntas municipales. En MILENIO te informamos minuto a minuto cómo avanzan los resultados preliminares después del cierre de casillas.

En Nuevo León, los candidatos que buscaron la alcaldía de Monterrey fueron:

  • Mariana Rodríguez Cantú, de Movimiento Ciudadano.
  • Adrián Emilio de la Garza Santos, de la coalición 'Fuerza y Corazón por Nuevo León' del PRI, PAN y PRD.
  • Mauricio Cantú González, de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' de Morena y Partido Verde.
  • Adalberto Arturo Madero Quiroga, del Partido Esperanza Social.
  • Patricio Eugenio Zambrano de la Garza, del Partido Vida Nuevo León.
  • Ranulfo Martínez Valdez, del Partido del Trabajo.
  • Arnoldo Cantú Cañas, del Partido Justicialista.

Mientras que para la presidencia municipal en San Pedro Garza García los candidatos fueron:

  • Mauricio Fernández Garza, del Partido Acción Nacional (PAN).
  • Vivianne Clariond Domene, independiente.
  • María del Pilar Morales Somohano, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • Martha Alicia Carranza Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
  • Margarita Quiroz Navarro, del Partido del Trabajo (PT).
  • Lorenia Beatriz Canavati Von Bortel, de Movimiento Ciudadano.
  • Paulina Flores Cantú, de Morena.
  • Javier Ernesto González Jiménez, del Partido Vida Nuevo León.
  • Olivia Rangel Garza, del Partido Encuentro Solidario Nuevo León.

La alcaldía del municipio de Guadalupe la buscaron:

  • Karla Cecilia Minaya Garza, del Partido del Trabajo (PT).
  • Héctor García García, de Movimiento Ciudadano.
  • Luis Ángel Benavides Garza, candidato del Partido Vida Nuevo León.
  • Armando Javier Palomo González, del Partido Justicialista.
  • José Luis Garza Ochoa, de la coalición 'Fuerza y Corazón por Nuevo León' del PRI, PAN y PRD.
  • Arturo Benavides Castillo, de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' de Morena y Partido Verde.

La presidencia municipal de Apodaca la buscaron los candidatos:

  • Julieta Regalado Cuellar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
  • Rodrigo Puente Ornelas, del Partido del Trabajo (PT).
  • Óscar Alberto Cantú García, de Movimiento Ciudadano.
  • Gloria Concepción Treviño Salazar, de Morena.
  • Mayra Alejandra González Garza, del Partido Vida Nuevo León.
  • Yulihana Meave Arbizo, del Partido Esperanza Social.
  • Juana Leija Ruiz, del Partido Justicialista.
  • César Garza Arredondo, de la coalición 'Fuerza y Corazón por Nuevo León' del PRI, PAN y PRD.

En Santa Catarina los candidatos que buscaron la alcaldía fueron:

  • Ana Isabel Noriega Martínez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
  • Claudia Rosa Garza Trujillo, del Partido del Trabajo (PT).
  • Jesús Ángel Nava Rivera, de Movimiento Ciudadano.
  • Roberto Cruz Espinoza Zavala, de Morena.
  • Luis Concepción Martínez Galván, del Partido Vida Nuevo León.
  • Juan Lorenzo Rodríguez Cantú, del Partido Encuentro Solidario de Nuevo León.
  • Héctor Israel Castillo Olivares, de la coalición 'Fuerza y Corazón por Nuevo León' del PRI, PAN y PRD.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE), estos son los resultados en las elecciones de 2024 para las alcaldías de Nuevo León.

¿Qué se elige en Nuevo León?

En estas elecciones 2024, los 51 municipios del estado de Nuevo León renovarán a su alcalde por un periodo de tres años, y algunos ediles buscaron la reelección.

También se escogen 471 regidurías y 77 sindicaturas de mayoría relativa.

Asimismo se renovarán los curules del Congreso de Nuevo León, el cual está integrado por 26 diputaciones de mayoría relativa, votados en distritos electorales uninominales, y hasta 16 diputados de representación proporcional.

En cuanto a senadores para integrar la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, también conocido como Senado de la República, a Nuevo León le corresponden tres escaños. 

Dos de ellos se asignan por el principio de mayoría relativa, es decir, le corresponden al partido que haya obtenido más votos. Mientras que el tercero se asigna por el principio de primera minoría, el cual refiere al partido que haya obtenido la segunda mayor votación.

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema informático que recopila datos de las actas de escrutinio y cómputo que se generan en las casillas electorales y difunde los resultados preliminares de las elecciones.

Los resultados preliminares que se difunden a través del PREP tienen carácter informativo y no son oficiales. Su finalidad es dar a conocer a los ciudadanos el avance del conteo electoral en tiempo real.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el encargado de dar a conocer los resultados oficiales al realizar el cómputo final de la elección.

Google news logo
Síguenos en
Nicole Ruiz
  • Nicole Ruiz
  • Editora web en Monterrey. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Música y libros siempre son una gran combinación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.