Elecciones

Hidalgo implementará herramienta informática para conocer candidatos

El consejero electoral del IEEH, Guillermo Corrales Galván, refirió que las fuerzas políticas deben cumplir con esta obligación

Por primera vez, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) presentó la herramienta informática “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, para el caso de elecciones locales de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, plataforma que tiene la finalidad de albergar en un solo sitio información de relevancia para la consulta de la ciudadanía respecto de las personas candidatas que contiendan en estas elecciones.

Con esta herramienta la ciudadanía podrá conocer la trayectoria política, profesional y las propuestas de campaña de cada persona candidata participante en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

En esta plataforma digital el electorado tendrá acceso a información como el listado general de candidaturas, realizar filtrados con base en sus intereses y consultar información estadística.

Este sitio cuenta con una tecnología que verifica que el ente consultante sea realmente una persona con el objetivo de evitar una posible saturación al sitio por medio de bots.

El Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño expresó que la implementación de esta herramienta permitirá abonar al contraste de ideas entre la ciudadanía, así como a que dicha información se dé a conocer en un escenario igualitario para quienes aspiran a un cargo público, y precisó que este Sistema le permite a la ciudadanía realizar una consulta intuitiva de la información.

El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, estará disponible para la consulta de la ciudadanía una vez que el Consejo General apruebe las solicitudes de Registro de Candidaturas de Diputaciones Locales, es decir, a partir del 31 de marzo, mientras que la información respecto de los Ayuntamientos estará vigente a partir del 20 de abril, fecha de inicio de las campañas correspondientes.

Plazos 

Las fuerzas políticas, candidaturas comunes y aspirantes independientes tendrán un plazo de 15 días para cumplir con la alimentación de la información que debe contener la plataforma Candidatas y Candidatos Conóceles, esto una vez que inicien las campañas, informó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermo Corrales Galván.

El plazo, detalló, inicia para quienes buscan una curul en el Congreso Local, desde el próximo 31 de marzo, una vez que la autoridad electoral se pronuncie respecto a la procedencia de sus registros; mientras que para quienes buscarán un espacio en los ayuntamientos, será a partir del 20 de abril, ya que el órgano electoral debe pronunciarse a más tardar el próximo 19 de abril. 

Igualmente, Corrales Galván recordó que ninguna persona puede ostentarse como candidata hasta que el IEEH no apruebe su registro, siendo el caso este 31 de marzo para aspirantes a una diputación local y hasta el próximo 20 de abril para presidencias municipales, en tanto ninguna persona aspirante cuenta con este “nombramiento” o calidad. 

Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Tecnologías de la Información, Laura Araceli Lozada Nájera, aseguró el funcionamiento total de la plataforma o sistema Candidatas, Candidatos Conóceles, a partir de este 31 de marzo, aunque dependerá de las personas aspirantes y fuerzas políticas integrar la información que estará disponible para consulta de la ciudadanía para garantizar un voto informado y razonado en la Jornada Electoral. 

“Los datos contenidos que deben cubrir está establecido en el Reglamento de Elecciones y que son los mínimos que debe contener este sistema; además de datos generales, datos sobre cargo por el que se postula, entorno geográfico, lema de campaña, cuestionario curricular, sirve para hacer algunas investigaciones; cuentan con un apartado de 280 a cinco mil caracteres para relatar historia personal y laboral, así como sus propuestas generales: primera, segunda y una de género; sitio web, redes sociales, teléfonos y dirección de casa de campaña; finalmente, un cuestionario de identidad, es decir, si se considera persona de un grupo vulnerable de alguna índole ya sea joven, adulta mayor, indígena, migrante, entre otros”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.