Elecciones

Noroña critica exhorto de la UNAM para volver a usar cubrebocas: "son unos cretinos"

La UNAM alertó sobre el incremento acelerado de casos positivos con covid-19; el petista ha criticado el uso obligatorio de cubrebocas.

Gerardo Fernández Noroña, aspirante del Partido del Trabajo (PT) a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, criticó la recomendación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre retomar el uso de cubrebocas ante alza en casos de covid-19. 

En Twitter, el aspirante a la candidatura presidencial deseó que las autoridades sanitarias "ya paren las ocurrencias" relacionadas al covid-19. 

"Son unos cretinos los de la UNAM. Espero que las autoridades sanitarias ya paren las ocurrencias", publicó.

En otro tuit, Fernández Noroña calificó como "burla monumental" el que personas usaran cubrebocas "toda la vida" desde el inicio de la pandemia de covid-19. 

Desde el inicio de la pandemia, el legislador con licencia mencionó que el uso del cubrebocas es una medida absurda, ridícula e ineficiente.

¿Por qué Fernández Noroña cuestiona el llamado de la UNAM tras la alza de casos de covid? Acá te contamos.
La máxima casa de estudios llamó a recuperar el uso de cubrebocas. | Twitter

En mayo del 2020, Noroña publicó una foto portando mal "a propósito" el cubrebocas y afirmó que no le importaban las burlas tras la imagen. 

En enero de 2021, se negó a asistir a la instalación de la nueva Asamblea Nacional de Venezuela, tras rechazar la instrucción de utilizar cubrebocas durante la ceremonia como parte del protocolo sanitario ante la pandemia.

UNAM alerta alza de contagios de covid-19 en México 

Más temprano, la UNAM alertó sobre el incremento acelerado de casos positivos con covid-19 (359 mil 281, según datos recientes reportados por la Dirección General de Epidemiología), “lo que revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”.

Por ello, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) recomendó a la población “procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días”, y, en caso de tener “síntomas de enfermedad respiratoria aguda, usar en todo momento cubrebocas”.

La máxima casa de estudios llamó a recuperar el uso de cubrebocas al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.

Con información de Fernando Damián y Blanca Valadez 

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.