Elecciones

Mega Reforma Electoral de Guanajuato podría invalidarse; ministra Norma Piña advierte irregularidades

La Mega Reforma que modificó más de 70 artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales fue aprobada en 'Fast Track' y sin consensos con la oposición.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, avanza la acción de inconstitucionalidad que presentó el partido Morena en contra de la Mega Reforma Electoral que diputados locales del PRI y PAN impulsaron en el estado de Guanajuato con miras a la elección del 2024.

En sesión de pleno, fue la propia ministra presidenta de la Suprema Corte: Norma Lucía Piña Hernández, quien señaló que derivado de un análisis se encontraron por lo menos tres irregularidades en el proceso legislativo que se llevó a cabo en el Congreso del estado de Guanajuato, por lo cual podría llegar a invalidarse la reforma.

"Como lo he señalado en diversos precedentes, se cometieron por lo menos tres irregularidades en el proceso legislativo, y analizadas conjuntamente tiene un potencial invalidante. Ya que impactaron negativamente en el conocimiento y discusión del dictamen, y por lo tanto en la calidad de la de liberación que precedió a su votación", señaló la ministra Piña.

La Mega Reforma Electoral aprobada por una mayoría del PAN Y PRI en el Congreso del estado de Guanajuato que modificó más de 70 artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales fue aprobada en 'Fast Track' y sin consensos con la oposición.

El análisis de todos los artículos a modificar se llevó a cabo en un tiempo récord de una semana e inclusive se dispensó el plazo de 48 horas después de la aprobación del dictamen para que al día siguiente se subiera a votación del pleno del Congreso.

En sesión maratónica, la lectura del dictamen se prolongó por más de dos horas, ya que sobre la marcha se corregían los defectos y errores que se detectaban, producto de la premura por la aprobación, dejando en algunos casos de lado las contribuciones que la propia autoridad electoral realizó.

El Congreso del estado de Guanajuato aprobó el jueves 25 de mayo la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, que presentaron integrantes de las bancadas del PAN y del PRI.

Entre otros beneficios, ajusta a la primera semana de septiembre hasta la semana del 25 al 30 de noviembre el inicio del proceso electoral.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.