Elecciones

Si Marko Cortés tiene pruebas del crimen organizado en elecciones, que las presente: magistrado

Magistrados del Tribunal Electoral señalaron que el líder panista está obligado a sostener sus acusaciones sobre presuntas causas de nulidad.

Magistrados electorales advirtieron que si el dirigente del PAN, Marko Cortés, tiene información sobre causas de nulidad en elecciones por intervención del crimen organizado, arme su demanda y presente las pruebas ante el Tribunal Electoral, pues el día que una elección enfrente violencia generalizada, se habrá fracaso en la organización electoral.

Después de que el dirigente panista, Marko Cortés, criticó el protocolo de seguridad para proteger a las candidaturas, que calificó como insuficiente y hasta consideró que han existido elementos de intervención del crimen organizado y violencia, que debieron implicar la nulidad de varias contiendas en donde triunfó Morena, las magistraturas de la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respondieron.

El magistrado Felipe Fuentes dejó claro que si hay pruebas, que se presenten, pero recalcó el TEPJF sólo resuelve con hechos y razones jurídicas.

“Si el dirigente del Partido Acción Nacional tiene alguna noticia respecto a alguna causa de nulidad de algún proceso electoral, bien pueda acudir a la instancia jurisdiccional con la demanda correspondiente, los agravios que al efecto se causan y las pruebas también. Somos un tribunal que tiene que resolver conforme a pruebas, conforme a hechos y conforme a razones jurídicas. El compromiso es garantizar elecciones auténticas y libres, y que se resuelvan todos los asuntos apegados a la Constitución y a la ley y cumpliendo los principios en materia electoral”.

Sobre los polémicos casos de Michoacán y Tamaulipas, en donde se acreditó violencia en algunas zonas donde esa votación fue anulada, pero se mantuvo la victoria de Morena, el magistrado reconoció que en ese momento, todavía no se establecían criterios que bajaran la obligación de presentar pruebas explícitas.

“En Michoacán, y no dejo de reconocer que también en el caso Tamaulipas, pues ahí nos quedamos un poco antes, porque no hubo la posibilidad de que se probara el hecho que se decía era generador de la violencia. Ahora hay una política judicial que ha exigido menos a los actores para probar hechos de carácter violento o intervención del crimen organizado. Hemos bajado el estándar probatorio”.

Y aprovechó para hacer un llamado a no “erosionar a las autoridades electorales para generar o no simpatías”, pues el país requiere que éstas sean firmes, respetadas y respetables.

A lo que se sumó la magistrada presidenta, Mónica Soto, quien sostuvo que el Tribunal ha aplicado nulidad de votación hasta donde la Constitución lo permite.

De la Mata insiste: INE sí puede actuar para prevenir intervención del crimen 

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña insistió en que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe actuar desde el marco de sus atribuciones, en impedir que el crimen organizado intervenga en las elecciones.

Y ante las críticas de los partidos de oposición sobre la falta de nulidad total en ciertas contiendas como Michoacán y Tamaulipas, respaldó a sus pares en que hasta ahora, no se ha dado de forma generalizada pues el día que eso suceda, se habrá fracaso desde las autoridades electorales.

“¿Si se puede anular una elección por eventos relacionados con el crimen organizado?, la respuesta es: sin duda. El marco normativo, particularmente la ley adjetiva correspondiente, establece supuestos en los cuales se puede anular una elección, ya sea por violación a los principios generales de la elección o por violencia generalizada.

“Pero yo quiero hacer notar que si llegamos al momento en el cual tenemos una elección con estos elementos, hemos fracasado como organización electoral”.

Por lo que insistió en que el INE también debe tomar medidas para “que esos eventos no sucedan, tiene que haber una especie de profilaxis, es decir, identificar la posibilidad de que haya en un determinado lugar un evento de este tipo y que se tomen las decisiones que tengan que tomarse”.

Y recalcó que si los partidos están preocupados por el tema, pueden comenzar por legislar soluciones como aprobar el voto anticipado para evitar el robo de casillas el día de la elección.

RARR 


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.