Elecciones

IEC espera impugnaciones tras sanciones por gastos de precampaña a partidos políticos

El vocal del INE en Coahuila informó que es “esperable” y por lo mismo el asunto aún continuará abierto.

Luego de las sanciones aplicadas por el INE a todos los partidos políticos que participan en la elección de Coahuila, por irregularidades en sus reportes de gastos de precampañas, el vocal ejecutivo del órgano electoral señaló que se esperan impugnaciones a la decisión aunque todavía no se sabe de alguna que se haya presentado.

El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, dijo que los partidos políticos están obligados a rendir cuentas respecto al origen y destino de los recursos que se aplican para las diferentes fases en que participan, ya sea precampaña o campaña.

“Antes de iniciar los registros el INE dictaminó cómo fue el ejercicio de estos recursos, tanto privados como públicos, ustedes ya saben cuál fue el resultado, (pero) todavía los partidos políticos están en posibilidad de impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es un asunto que aún no está concluido”, expuso.

Subrayó que la importancia de esto es que el Instituto Nacional Electoral, en plenitud de sus atribuciones, “estará muy al pendiente del ejercicio de los recursos que los partidos políticos apliquen en este caso ya para las campañas que es lo que sigue”.

Dijo que hasta el momento aún no se han presentado impugnaciones “pero es muy probable que se presenten”.

El pasado viernes, el INE concluyó con la fiscalización de precampañas del Estado de México y Coahuila, luego de lo cual el Consejo General del aprobó imponer sanciones económicas por un monto global de 6.6 millones de pesos a actores políticos por irregularidades encontradas durante la revisión de los informes de ingresos y gastos.

Estos eran los correspondientes a la obtención de apoyo ciudadano y precampañas de los Procesos Electorales Locales (PEL) Ordinarios 2022-2023 en las entidades de Coahuila de Zaragoza y Estado de México.

En Coahuila, el pleno aprobó sancionar a Morena con más de 4 millones 951 mil 758 pesos; a Movimiento Ciudadano con 7 mil 697 mil pesos; al Partido Acción Nacional con 26 mil 84 pesos; al Partido del Trabajo con más de 239 mil 491 pesos; al Partido Revolucionario Institucional con poco más de 199 mil 775 pesos, y al Partido Unidad Democrática de Coahuila con un monto superior a los 141 mil 982 pesos.

Si bien Movimiento Ciudadano no presentó precandidato a la gubernatura, sí hizo lo propio con precandidatos para las diputaciones locales, por lo que la sanción se derivó de bardas pintadas sin permisos, eventos que no registraron y eventos que cancelaron y no notificaron.

En el estado de Coahuila, se registraron en esta etapa ingresos aproximados por 11.5 millones de pesos y gastos por una cantidad semejante, de manera que no se identificaron rebases a los topes de gastos.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.