Fueron 863 mil 443 tamaulipecos los que después de haber participado en la elección de gobernador, el pasado domingo decidieron quedarse en sus casas y no emitir su voto, por lo que todos los partidos vieron mermadas sus simpatías y en la frontera se observó el mayor abstencionismo.
El 5 de junio del año pasado, los comicios organizados por el Ietam para renovar el Poder Ejecutivo estatal convocaron a 1 millón 453 mil 839 ciudadanos, el 53.11 por ciento de la lista nominal de electores.
Dicho listado, conformado por 2 millones 737 mil 354 ciudadanos, fue el mismo que sirvió de base para el proceso extraordinario de senador, pero a diferencia del 2022, este domingo solo acudieron 590 mil 396 personas, según estimaciones del Prep.
Por lo tanto votaron 863 mil 443 tamaulipecos menos, de manera que el porcentaje de participación cayó a un 21% conforme a lo expuesto por el Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE.
En el norte de la entidad el desinterés fue mayor. De los nueve distritos que conforman la geografía estatal, el 04 de Matamoros resultó el más apático con solo un 14.13% de participación, mientras el rango mayor se dio en el 06 de Ciudad Mante con 32.59%.

En el 01 de Nuevo Laredo votó el 19.34%, en el 02 de Reynosa el 18.80%, en el 03 de Río Bravo el 18.29% y dentro del 09 también de Reynosa el 16.38%, distritos que corresponden a la franja fronteriza de Tamaulipas.
Ya hacia el centro, en el 05 de Victoria, acudió a las urnas el 30.22%, mientras en el sur el 07 de Madero registró una afluencia del 24.92% y el 08 de Tampico el 23.57%.
Partidos se debilitan
Todos los partidos vieron desplomada su aceptación. Como se recordará, el año pasado la candidatura común Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) alcanzó el triunfo con 730 mil 864 votos (51.48%).
De estos, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) determinó que Morena obtuvo 617 mil 308 (43.48%) y se asignó mediante una fórmula establecida al PT y Verde 56 mil 778 a cada uno (4%), pues aparecieron en la boleta en un solo recuadro.
Ahora, según el Prep, José Ramón Gómez Leal lleva 421 mil 091 votos (71.32%), que se dividen en 383 mil 277 para Morena (64.91%) y 37 mil 814 para el Partido del Trabajo (6.40%).
A su vez, el Pvem, que ahora contendió en lo individual con Manuel Muñóz Cano suma hasta ahora 23 mil 256 (3.93%).
Por otro lado, el PAN, que hace ocho meses también fue en coalición con el PRI y PRD, se agenció en la elección de gobernador 557 mil 088 votos (el 39.24%) y este 19 de febrero solo llega a 101 mil 192 (17.13%).
Su aliado el PRI, pasó de 64 mil 783 (4.56%) a 23 mil 941 (4.05%) y el PRD de 20 mil 562 (1.44%) a 5 mil 326 (0.90%).
Los votos nulos en 2022 sumaron 33 mil 769 y esta vez fueron 15 mil 105. Cabe recordar que son números calculados con base al Programa de Resultados Electorales Preliminares, por lo tanto, no son definitivos. Será hasta mañana miércoles cuando se haga el cómputo final.
AYPC