Elecciones

Formaliza Francisco Ramírez Acuña su registro como precandidato al Senado de la República

Señaló que es lamentable como ha sido la relación que el presidente ha llevado con otros países

El ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, formalizó su registro como precandidato al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México que incluye a los partidos PRI, PAN y PRD, detalló que la decisión de ser participe para buscar este cargo tiene como objetivo frenar los atropellos que el partido Morena ha buscado generar en perjuicio del país.

Señaló que es lamentable como ha sido la relación que el presidente ha llevado con otros países y que desde el Senado no se ha tenido una representación que pueda exigir al López Obrador un trabajo adecuado.

“El Senado de la República está para generar políticas importantes que hoy tienen abandonado a México. Recuerden ustedes que, por ejemplo, el Senado de la República es el que maneja toda la política exterior del país junto con el Presidente de la República. Y vean ustedes las condiciones y el desastre que el señor Presidente tiene con el resto del mundo. A unos pidiéndoles que pidan perdón, a otros exigiéndoles que regresen cosas”, dijo Francisco Ramírez Acuña, precandidato al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México.

Por su parte el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que se requiere la experiencia de Ramírez Acuña, ya que desde el Senado se debe alzar la voz y generar un contrapeso.

“Quien mejor para representar al estado de Jalisco, para que se respete al estado de Jalisco y a las jaliscienses y a los jaliscienses, que un gran ex gobernador como fue mi querido Paco Ramírez Acuña. Por eso me da un enorme gusto estar aquí, porque ahí en el Senado se van a requerir voces fuertes, valientes, para apoyar el proyecto de Xochitl Gálvez”, comentó Marko Cortés.

En este evento se contó con la presencia de la precandidata del PRI a la gubernatura de Jalisco, Laura Haro; Natalia Juárez, representante del PRD; Diana González, presidenta del PAN en Jalisco, así como de diversos actores, como los ex gobernadores, Emilio González y Alberto Cárdenas.

¿Cuál es el calendario electoral en Jalisco?

Según la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Claudia Ramírez Hohne, estas fechas son obligatorias para los aspirantes a cargos de elección popular.

"Todos los actores, todos quienes se involucren en este Proceso Electoral deben ceñirse a estas fechas, a esta calendarización de actividades que hemos aprobado desde el Instituto", dijo.
  • Registro de candidaturas a diputaciones – 12 al 25 de febrero de 2024
  • Registro de candidaturas a munícipes – 12 de febrero al 3 de marzo de 2024
  • Inicio de campaña electoral a la gubernatura del estado – 1 de marzo de 2024
  • Inicio de campañas electorales a diputaciones y munícipes – 31 de marzo de 2024
  • Conclusión de todas las campañas electorales en Jalisco – 29 de mayo de 2024
  • Periodo de veda electoral – 30 de mayo al 1 de junio de 2024

¿Cuándo son las elecciones en Jalisco en 2024?

Como sabes, a partir de noviembre comienzan las precampañas en Jalisco, otras fechas importantes suceden este año, pero en febrero del siguiente año cuando quienes aspiren a la gubernatura y otros cargos registran sus candidaturas.

Las elecciones serán el próximo 2 de junio de 2024, donde se votan los cargos ya mencionados.

Recuerda que la cobertura completa te la trae Meta 24 en diferentes plataformas, con noticias, videos y despliegue de cada novedad de la elección desde antes o el mismo día que abren las casillas.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.