Elecciones

Si hay delito, la Fisel debe actuar de oficio por 'acordeones' para elección judicial: Monreal

Sergio Gutiérrez Luna soslayó las denuncias sobre la distribución de “acordeones”, al considerar que se trata de “rumores”.

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) debe actuar de oficio por el reparto de 'acordeones' para la elección judicial, si, en su caso, existen elementos de un probable acto ilícito.

Sin embargo, el legislador desestimó los señalamientos de la oposición sobre un operativo del oficialismo para dirigir el voto ciudadano y aseguró no ver delito alguno en el hecho de que alguna persona lleve una lista de sus candidatos preferidos el día de la elección y, bajo su estricta responsabilidad, vote por quien quiera.

“El Ministerio Público debe actuar de oficio, es decir, si hay un delito electoral, el Ministerio Público debe actuar de oficio. Así lo indica la Constitución y la ley, y yo estoy seguro de que, si hay elementos que constituyen delito, la fiscalía va a actuar”, puntualizó.

Monreal descarta manipulaciones a votantes 

 En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, Monreal Ávila consideró que los mexicanos alcanzaron la “mayoría de edad” en materia democrática y, por ello, puso en duda la posibilidad de manipulación de los electores a través de 'acordeones' con nombres y números de los candidatos, magistrados y ministros afines a la llamada cuarta transformación.

“Nosotros creemos en la mayoría de edad de los mexicanos y las mexicanas. No creemos que sean manipulables ni que usen maniqueísmo para trasladarlos o para obligarlos a que voten por determinadas personas. Ya no es posible eso, México se concientizó en esta materia democrática desde el 2018”, dijo.

Poder Legislativo, ajeno a coacción de voto: Gutiérrez Luna 

Por separado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, soslayó el asunto de los 'acordeones' para la elección de juzgadores, al considerar que en muchos casos se trata de rumores o temas espontáneos.

Gutiérrez Luna
Sergio Gutiérrez Luna indicó que los 'acordeones' son rumores. | Especial

Ante las denuncias sobre una presunta coacción del voto ciudadano, el también legislador morenista señaló que el Poder Legislativo no tiene competencia alguna y, en su caso, si alguien tiene alguna inconformidad, puede presentar las quejas o los recursos ante el INE o ante el Tribunal Electoral.

“Yo lo que te diría es que muchas cosas son rumores o temas espontáneos. El determinar o, presuntamente, ver con anticipación por quién vas a votar es algo que no infringe la ley; los acarreos es algo que no se puede hacer, sin duda, nosotros estamos en contra de eso, pero tengamos confianza en que todo va a salir bien”, remarcó.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.