Elecciones

Fechas clave para las elecciones del Poder Judicial 2025 de la Federación en Nuevo León

El 1 de junio los ciudadanos podrán votar para renovar los cargos de jueces, ministros y magistrados en todo el país.

Por primera vez en México se celebrarán las elecciones del Poder Judicial de la Federación en las que ciudadanos elegirán el domingo 1 de junio los cargos de ministras y ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas, así como jueces de distrito.

Nuevo León no tendrá elección local, pero los habitantes sí podrán participar para elegir cargos federales, por lo que te compartimos las fechas claves de este proceso extraodrinario.


Los candidatos comenzaron los actos de campaña desde el domingo 30 de marzo de 2025, sin una etapa de precampaña.

La duración de las campañas es de 60 días, durante los cuales está prohibido el financiamiento público o privado para la promoción de los aspirantes.

Guadalupe Taddei dijo que los ciudadanos pueden estar seguros de que podrán salir a emitir su voto con tranquilidad y serenidad.
Las elecciones del 1 de junio contarán con más de 84 mil casillas y un presupuesto de 11 mil millones de pesos | Luis Guerra

A su vez el Instituto Nacional Electoral habilitó la plataforma Conóceles, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de los aspirantes.

Las campañas concluyen el 28 de mayo de 2025 para dar inicio a la veda electoral, conocido como el periodo de reflexión y que abarca tres día de la elección del domingo.

El domingo 1 de junio será la jornada electoral para votar por integrantes del Poder Judicial de la Federación, para lo cual se contempla la instalación de 3 mil 570 casillas seccionales, cuál si aún no ubicas la tuya, puedes ingresar a esta dirección. Podrás acudir a emitir tu voto entre las 8:00 y las 18:00 horas.


Los ciudadanos votarán por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); además de magistraturas de las salas regionales del TEPJF; magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Contrario a elecciones para los cargos de gobernador o Presidente de la República, en este proceso no habrá ningún PREP ni conteo rápido.

¿Qué sigue después de la votación?

Del 1 al 10 de junio de 2025 se realizarán los cómputos distritales de las elecciones del Poder Judicial y las fechas están defenidas de acuerdo a los cargos.

  • Cómputo de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será del 1 al 3 de junio.
  • Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial será el 3 y 4 de junio.
  • Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se realizará el 4 y 5 de junio.
  • Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 5 y 6 de junio.
  • Magistraturas de circuito del 6 a l8 de junio.



Dat


dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.