Elecciones

Arrancan campañas presidenciales EN VIVO | Últimas Noticias de Xóchitl Gálvez

Candidatos a la Presidencia de México
Candidatos a la Presidencia de México en 2024. | Diseño: Mauricio Ledesma.
, , José Antonio Belmont, , y

A 93 días de las elecciones del 2 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las candidaturas presidenciales de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. 

Ahora, los candidatos a la Presidencia iniciarán campañas a partir del 1 marzo para presentar sus propuestas de trabajo y alternativas de solución a diferentes problemas que enfrenta el país, esto con la misión de conseguir el voto por medio de sus planteamientos. 


¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia en 2024?

Los aspirantes a la sucesión del presidente Andrés Manuel López Obrador son: Claudia Sheinbaum Pardo, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México. 

Del lado de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien irá a las boletas arropada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, bajo el respaldo de la alianza Fuerza y Corazón por México. 

Además, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, en sustitución de Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien buscaba llegar a la Presidencia. 

¿Cuándo y dónde serán los debates presidenciales?


El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció el formato, sede y horario de los tres debates presidenciales, los cuales serán llevarán a cabo en Ciudad de México.

  • 7 de abril. El ejercicio se realizará en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral, donde se responderán preguntas desde las redes sociales.
  • 28 de abril. El debate se llevará a cabo en los Estudios Churubusco, bajo la modalidad de preguntas recibidas desde plazas públicas. 
  • 19 de mayo. El tercer debate tendrá como sede el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en el que el formato será cara a cara. 

¿Cuándo terminarán las campañas de 2024?

Las campañas por la Presidencia concluirán el 29 de mayo del 2024, dando pie a la veda electoral que antelará al escrutinio del 2 de junio.

Cabe recordar que este proceso implica la entrada en vigor de dos días de descanso adicionales a los establecidos por la Ley Federal del Trabajo: el 2 de junio, día de las elecciones, y el 1 de octubre por la sucesión presidencial.













  • 01:34 HORAS

    Entre porras, Gálvez termina su mensaje desde Fresnillo

    El arranque de campaña de la también ingeniera culminó entre gritos de "presidenta", porras y barullo que apoyó cada una de las propuestas que la antes senadora compartió en su acto político. 

    Xóchitl Gálvez descansará en Zacatecas y mañana continuará su camino hacia Aguascalientes

    Xóchitl Gálvez inicia campaña con minuto de silencio por víctimas de violencia
    Xóchitl Gálvez inicia campaña con minuto de silencio por víctimas de violencia | Jesús Quintanar


  • 01:30 HORAS

    Adiós al derecho de piso, contener criminales peligrosos y regresar la paz a México; las propuestas de Xóchitl Gálvez 


    La también ingeniera prometió que de ganar las elecciones de junio, velará por la seguridad de la sociedad y aseguró que "quién la haga, la va a pagar". Además, iniciará una nueva etapa en la cooperación de las relaciones bilaterales con EU: 

    "Tenemos un enemigo en común que debemos combatir juntos y vamos a proponer una unidad de aduanas con personal civil 
    de EU y MX que serán entrenados con controles de confianza... tendrá doble mandato: fortalecer el control sobre cruces fronterizos para frenar la importación ilegal de armas"

    Gálvez aseguró que le dirá "adiós" al derecho de piso, a las extorsiones y al control que el crímen organizado tiene sobre los precios del limón, el pollo y el aguacate.

    "Mi estrategia tiene coraje porque seré una presidenta valiente", comentó Xóchitl Gálvez en su arranque de campaña presidencial desde Fresnillo, Zacatecas. 


  • 01:20 HORAS

    Xóchitl Gálvez propone retirar al Ejército de tareas civiles y advierte que "se acabaron los abrazos a los criminales"

    En su discurso de arranque, Gálvez aseguró que de ganar la presidencia sacará a los militares de las tareas civiles para que vuelvan a porteger la soberania y la ciudadania. Además, aseguró que doblará los efectivos de la Guardia Nacional para que la sociedad pueda volver a vivir tranquila. 

    “A los civiles lo que es de los civiles y a los militares, lo que es de los militares”, enfatizó.

    Como parte de su estrategia, Gálvez comentó que va por un salario universal para policias en donde los servicios médicos universales y los seguros de vida irán incluídos. Agregó también que con ella "se acabaron los abrazos a los criminales" y propuso la construcción de una megacárcel para contener a las organizaciones más violentas del país. 

  • 01:00 HORAS

    Xóchitl Gálvez guarda un minuto de silencio en memoria de víctimas de violencia en México


    Gálvez guardó un miuto de silencio por los muertos que la violencia que reina en el estado de Zacatecas ha dejado. Además, recalcó que las consecuencias de esta situación se han elevado durante el sexenio del presiente Andrés Manuel López Obrador.

    "Inicio mi campaña con gente luchona y trabajadora. Inicio aquí mi campaña porque en Fresnillo es donde más se siente la delincuencia" declaró la también ingeniera. 
  • 00:50 HORAS

    Gálvez da prioridad a madres buscadoras en arranque de campaña 

    La candidata de la por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática permitió la participación de una madre buscadora de Zacatecas, quien además de manisfestar admiración por la Xóchitl Gálvez, dejó claro que el bastión morenista es un lugar inseguro donde además de desaparecidos, el miedo se ha hecho presente en algunos municipios de la entidad. 

    "Represento a esas madres que queremos la inmediata localización de nuestros familiares desaparecidos"

  • 00:41 HORAS

    Estrena Máynez canción interpretada por Yuawi; “si yo digo presidente, tú dices Máynez”


    El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez estrenó una nueva canción para su campaña presidencial, interpretada por Yuawi, quien también canta el famoso tema ‘Movimiento naranja’.

    Al iniciar su campaña presidencial, estrenó dicha canción, la cual dura poco más de un minuto y en coro señala:

    “Si yo digo presidente, tú dices Máynez
    -¡Presidente!
    -¡Máynez!”, indicó.
    Álvarez Máynez
    Álvarez Máynez portada | Especial


  • 00:30 HORAS

    Dirigentes reaccionan al inicio de campañas presidenciales 

    Los dirigentes nacionales del PAN y de Morena han salido a declarar la conformidad, junto con el apoyo que han dado a las abanderadas de sus respectivos partidos políticos. 

    Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, usó sus redes sociales para respaldar la caminata de Xóchitl Gálvez y comentó que su fuerza política va por un México "donde podamos caminar por las calles sin temor a ser asaltados o asesinados". 


    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, usó el mismo canal de Cortés para respaldar a Sheinbaum. 

  • 00:25 HORAS

    "Vamos a ganar el 2024": Sheinbaum


    En su primer mensaje en redes sociales ya como candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum aseguró que ganará la elección del próximo 2 de junio.

    En su cuenta de Facebook y de WhatsApp, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia publicó un video de 30 segundos de duración en el que se muestran imágenes de diversos actos proselitistas en los que militantes y simpatizantes le gritan: "¡Presidenta! ¡Presidenta!".

    En este clip se escucha a Sheinbaum Pardo decir: "Vamos a ganar el 2024"; mientras que en las publicaciones tiene el mensaje: "Vamos a construir el segundo piso de la Transformación, con honestidad, resultados y amor al pueblo".


  • 00:07

    Álvarez Máynez da inicio a su campaña en redes sociales 

    El candidato emecista usó los medios electrónicos para mandar un mensaje a "la vieja política", argumentando que 

    "90 días son suficientes para demostrar de qué estamos hechos". 



  • 00:03 HORAS

    Xóchitl Gálvez arranca campaña desde Zacatecas 

    La candidata arropada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, bajo el respaldo de la alianza Fuerza y Corazón por México, inició sus actividades proselitista en Fresnillo. 

    Gálvez, sus colaboradores y los ciudadanos avanzaron un kilómetro sobre la avenida Benito Juárez portando una veladora, como símbolo del clamor social de paz en el país.

    Aunque la abanderada solo estuvo custodiada por una patrulla municipal durante sus traslados, en el primer cuadro de Fresnillo se instaló un dispositivo de seguridad de tres cinturones para evitar el ingreso de personas ajenas al evento.



  • 23:17 HORAS

    Simpatizantes de Xóchitl Gálvez se alistan para inicio de campaña


    A unos minutos del arranque de campañas, simpatizantes de Xóchitl Gálvez se reúnen en las inmediaciones del jardín de la Madre de Fresnillo en Zacatecas. La candidata aún no llega al lugar.



  • 20:30 HORAS

    A dos horas del inicio de campañas, Máynez “se escapa” a ver partido de Capitanes


    A dos horas del inicio de las campañas presidenciales, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano “se escapó” junto al candidato a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, al partido de baloncesto entre Capitanes y Memphis Hustle.

    Desde la Arena Ciudad de México, el abanderado emecista disfrutó de la victoria del equipo capitalino en la NBA G League.

    Al encuentro también acudieron el dirigente de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, Alejandro Piña, así como el diputado local y coordinador de la campaña de Chertorivski, Royfid Torres.



    ​Lee AQUÍ la nota completa

  • 21:24 HORAS

    Xóchitl Gálvez promete campaña "de decir las cosas como son"


    La candidata de la oposición a la Presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió que llevará a cabo una campaña respetuosa, de contrastes y de "decir las cosas como son".

    "Va a ser una campaña respetuosa, de contrastes, pero sí de decir las cosas como son. Yo le voy a hablar a los mexicanos con la verdad".

    Xóchitl Gálvez habla de su campaña

  • 20:15 HORAS

    Xóchitl Gálvez será la primera candidata en iniciar campaña

    En su cuenta de X, antes Twitter, Xóchitl Gálvez indicó que iniciará actividades proselitistas en el primer minuto del 1 de marzo. Su primer mensaje como candidata será en Fresnillo, Zacatecas, municipio gobernado por Morena, y tierra de la familia Monreal. 

    La decisión de hacer campaña en esa zona es porque es uno de los lugares más inmersos en inseguridad, por lo que desde ahí dará un mensaje de paz para el país. 

    "A las 00:01 prendamos nuestras velas para traer la esperanza de un México en paz y con seguridad. Sube tu foto y mándamela", escribió la candidata.




  • 20:10 HORAS

    INE aprueba candidaturas presidenciales de Sheinbaum, Gálvez y Máynez


    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó las candidaturas presidenciales de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, para que puedan arrancar campañas en el primer minuto de este viernes 1 de marzo.

    “Del análisis realizado a las solicitudes de registro de candidaturas presentadas por el PPN Movimiento Ciudadano y las coaliciones Fuerza y Corazón por México y Sigamos Haciendo Historia que postulan a las personas ciudadanas Claudia Sheinbaum Pardo, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, y Jorge Álvarez Máynez, este Consejo General considera procedente otorgarles el registro y la constancia correspondiente, para contender como candidatas y candidato, respectivamente a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos para las elecciones federales de dos mil veinticuatro”.

    Sesión especial del INE


  • 18:54 HORAS

    Elecciones 2024 serán históricas por participación mayoritaria de las mujeres: Humphrey


    La consejera Carla Humphrey explicó que el proceso electoral de 2024 será histórico porque por primera vez "dos de las tres posibles personas que ocuparán el cargo de la Presidencia de la República son candidatas", por lo que calificó este acto como un avance para la equidad de género en México. 

    "En un país en el que típicamente se había señalado al machismo como costumbre y a la violencia de género como respuesta natural a la participación de las mujeres". 

  • ESPECIAL

    Así será el arranque de campaña de los candidatos a la Presidencia


    Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez contarán con 90 días— a partir del 1 de marzo— para llamar al voto de la ciudadanía en busca de la anhelada banda presidencial; y, según el caso, lograr la alternancia política o dar continuidad al sexenio que López Obrador encabeza desde diciembre del 2018.

    Gálvez Ruiz será la primera candidata en iniciar campaña; su discurso será desde Fresnillo, Zacatecas, tierra gobernada por Morena y uno de los municipios con mayor incidencia delictiva, por lo que la abanderada de la oposición buscará dar un mensaje de esperanza. La campaña comenzará  a las 00:00 horas del 1 de marzo.

    Por su parte, la representante de la 4T, Claudia Sheinbaum, arrancará actividades en el zócalo de Ciudad de México. Lo hará con un mitin a las 16:00 horas en el corazón del país, testigo mudo de los actos políticos. 

    Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, encabezará un acto proselitista a las 19:00 horas en Lagos de Moreno, Jalisco. 

    Sigue AQUÍ la nota completa

  • ESPECIAL

    ¿Cuánto gastarán en las precampañas y campañas de 2024?


    El Consejo General del INE publicó el decreto por el cual se determinan los topes en los gastos de precampaña y campaña para las elecciones de Presidencia, diputaciones y senadurías.

    De acuerdo con el documento, para el caso de la elección presidencial, el gasto máximo en precampaña debió ser de 85 millones 926 mil 665 pesos, cifra que representa un alza de 27.3 por ciento en relación al tope establecido para el periodo de precampaña presidencial del periodo 2017-2018.

    Para el caso de campañas, el INE puso un tope de gasto de 660 millones, 978 mil 723 pesos, es decir, un incremento de 53.8 por ciento respecto a las últimas elecciones presidenciales.

    Lee AQUÍ la nota completa

  • ESPECIAL

    ¿Qué pueden y no pueden hacer los candidatos durante las campañas?


    Durante este período, los candidatos pueden contratar publicidad en medios de prensa para difundir su propaganda electoral, pueden encargar encuestas sobre materiales electorales o sociales; realizar lanzamientos de campaña y asistir a reuniones de carácter político, pero no electoral. 

    En el desarrollo de este proceso, los candidatos no pueden hacer los siguientes actos:

    • Rebasar los topes de gastos establecidos para realizar propaganda y actividades de campaña.
    • Aceptar o utilizar recursos de procedencia ilícita para actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano.
    • Usar expresiones que calumnien a las personas en la propaganda política o electoral que realicen.
    • Realizar propaganda religiosa de cualquier tipo.
    • Celebrar o difundir reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral, el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores.

    Lee AQUÍ la nota completa