Elecciones

Entre propuestas y ataques se desarrolla el debate por la alcaldía de Gómez Palacio

Cinco aspirantes participaron en el debate organizado por el IEPC y destacó la confrontación entre los punteros.

Este jueves se llevó a cabo el debate entre los aspirantes a la alcaldía de Gómez Palacio, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), donde el intercambio de propuestas se vio constantemente opacado por ataques entre los participantes.

Los protagonistas fueron Raúl Meraz, de la alianza Unidad y Grandeza (PRI–PAN); Betzabé Martínez, de Juntos Haremos Historia en Gómez Palacio (Morena–PT–PVEM); y Omar Castañeda, de Movimiento Ciudadano, quienes mantuvieron una constante confrontación y señalamientos personales durante el ejercicio.

También participaron Alicia Cortinas, del Partido Encuentro Solidario (PES), y Víctor Macías, del Partido Renovación, quienes buscaron posicionarse como una opción ciudadana, aunque también recurrieron a la crítica contra “los políticos de siempre”.

Propuestas: seguridad, agua y transparencia

El debate inició con el tema de seguridad, donde los candidatos delinearon sus principales propuestas. Betzabé Martínez compartió un mensaje personal al recordar el asesinato de su madre, y aseguró que su modelo de seguridad se basará en prevención, no en recaudación. Prometió calles iluminadas, patrullajes estratégicos y coordinación con el gobierno federal.

Víctor Macías denunció actos de extorsión en el municipio a través de alcoholímetros y radares de velocidad, por lo que propuso una Comisión de Honor y Justicia para capacitar a policías en derechos humanos.

Raúl Meraz planteó eliminar los retenes y garantizar una policía cercana a la gente. También prometió un “borrón y cuenta nueva” en adeudos municipales y 2 millones de metros cuadrados de pavimentación.

Omar Castañeda, de Movimiento Ciudadano, criticó que el debate se realizara en Durango capital y no en Gómez Palacio. Propuso desaparecer la Dirección de Tránsito para crear una policía vial, además de eliminar los alcoholímetros y los llamados "Goris".

Alicia Cortinas señaló la necesidad de quitar del poder a los mismos de siempre para que Gómez Palacio se transforme en “la mejor ciudad del país”.

Primera confrontación: ataques entre punteros

El primer golpe lo dio Omar Castañeda, quien acusó a Martínez y Meraz de mantener un pacto y representar “más de lo mismo”. La candidata de Morena respondió que el 52% de la ciudadanía está con su coalición, y que sus contrincantes sólo acudieron a atacar, no a proponer.

Raúl Meraz respondió con críticas al anterior gobierno morenista y llamó a elevar el nivel del debate. Macías y Cortinas intentaron marcar distancia de los partidos tradicionales y aseguraron no ser políticos de carrera.

Segunda ronda: agua, campo y corrupción

En la segunda parte del debate, los candidatos respondieron a preguntas ciudadanas. En el tema agropecuario, Alicia Cortinas pidió mayor protección legal para los campesinos y sus derechos de agua.

En corrupción, Betzabé Martínez prometió auditorías en todas las dependencias, un gobierno digital y eficiente: “Sin corrupción alcanza para todos”.

Raúl Meraz criticó que el proyecto federal de Agua Saludable no ha cumplido con el abasto suficiente, y se comprometió a una gestión conjunta con los tres niveles de gobierno.

En condiciones laborales de la policía, Omar Castañeda propuso una reforma profunda al servicio policial con carrera profesional: “Nunca más se va a lastimar al pueblo de Gómez Palacio”.

Frases destacadas del debate

  • Omar Castañeda (MC): “El poder de tu voto puede acabar con 50 años de lo mismo, saquemos a los Vitela, a los Herrera y a los de la misma mata”.
  • Alicia Cortinas (PES): “Nuestra campaña es austera porque es del pueblo. Es tiempo de razonar el voto y acabar con los políticos de siempre”.
  • Betzabé Martínez (Morena–PT–PVEM): “Se acabaron los gobiernos corruptos. Gobernaremos desde el corazón para devolver la esperanza”.
  • Víctor Macías (Renovación): “Ya nos fallaron una vez. Conmigo tienen una opción de cambio; con ellos, solo regresan los males de siempre”.
  • Raúl Meraz (PRI–PAN): “Yo amo a mi ciudad. Quiero un Gómez Palacio digno para nuestros hijos. Juégatela conmigo, vamos en unidad y grandeza”.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.